Derechos y Obligaciones de los Estudiantes (Art 7 y 8 de la LOEI)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Derechos y Obligaciones de los Estudiantes (Art 7 y 8 de la LOEI)



    Conozca cuales son los derechos y obligaciones de los estudiantes según la LOEI Ecuador.
    Según consta en el capítulo tercero de la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador, los derechos y obligaciones de los estudiantes son:

    Art. 7.- Derechos.-

    Las y los estudiantes tienen los siguientes derechos:

    a. Ser actores fundamentales en el proceso educativo;

    b. Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, la valoración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación;

    c. Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con respeto a su diversidad individual, cultural, sexual y lingüística, a sus convicciones ideológicas, políticas y religiosas, y a sus derechos y libertades fundamentales garantizados en la Constitución de la República, tratados e instrumentos internacionales vigentes y la Ley;
    d. Intervenir en el proceso de evaluación interna y externa como parte y finalidad de su proceso educativo, sin discriminación de ninguna naturaleza;

    e. Recibir gratuitamente servicios de carácter social, psicológico y de atención integral de salud en sus circuitos educativos;

    f. Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades;

    g. Ejercer activamente su libertad de organización y expresión garantizada en la Constitución de la República, a participar activamente en el proceso educativo, a ser escuchados y escuchadas, a que su opinión sea considerada como parte de las decisiones que se adopten; a expresar libre y respetuosamente su opinión y a hacer uso de la objeción de conciencia debidamente fundamentada;

    h. Participar en los procesos eleccionarios de las directivas de grado, de los consejos de curso, del consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos garantizando una representación paritaria entre mujeres y hombres; y, en caso de ser electos, a ejercer la dignidad de manera activa y responsable, a participar con absoluta libertad en procesos eleccionarios democráticos de gobierno estudiantil, a participar, con voz y voto, en los gobiernos escolares, en aquellas decisiones que no impliquen responsabilidades civiles, administrativas y/o penales;

    i. Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las instituciones educativas, así como a denunciar ante las autoridades e instituciones competentes cualquier violación a sus derechos fundamentales o garantías constitucionales, cualquier acción u omisión que atente contra la dignidad e integridad física, sicológica o sexual de la persona; a ejercer su derecho a la protección;

    j. Recibir becas y apoyo económico que les permitan acceder en igualdad de condiciones al servicio educativo;

    k. Recibir becas, permisos especiales, auspicios y apoyos para sus representaciones nacionales o internacionales, quienes se destaquen en méritos, logros y aportes relevantes de naturaleza académica, intelectual, deportiva y ciudadana;

    l. Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad, así como a la confidencialidad de sus registros médicos y sicológicos;

    m. Ejercer su derecho constitucional al debido proceso, en toda acción orientada a establecer la responsabilidad de las y los estudiantes por un acto de indisciplina o violatorio de las normas de convivencia del establecimiento;


    n. Disponer de facilidades que le permitan la práctica de actividades deportivas, sociales, culturales, científicas en representación de su centro de estudios, de su comunidad, su provincia o del País, a nivel competitivo;

    o. Contar con propuestas educacionales flexibles y alternativas que permitan la inclusión y permanencia de aquellas personas que requieran atención prioritaria, de manera particular personas con discapacidades, adolescentes y jóvenes embarazadas;

    p. No ser sancionados por condiciones de embarazo, maternidad o paternidad, y recibir el debido apoyo y atención en lo psicológico, académico y lo afectivo para culminar sus estudios y acompañar un proceso de maternidad y paternidad saludable;

    q. Aprender, en el idioma oficial e idiomas ancestrales, de ser el caso;

    r. Disponer, al inicio del año escolar, del carné estudiantil, que le permita acceder a la tarifa preferencial, en los servicios de transporte público, y el acceso a eventos académicos, culturales, deportivos y otros durante el año calendario;

    s. Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistema educativo de las niñas; y,

    t. Recibir una formación en derechos humanos y mecanismos de exigibilidad durante la educación en todos sus niveles.

    Art. 8.- Obligaciones.-

    Las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones:

    a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones derivadas del proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con la reglamentación correspondiente y de conformidad con la modalidad educativa, salvo los casos de situación de vulnerabilidad en los cuales se pueda reconocer horarios flexibles;

    b. Participar en la evaluación de manera permanente, a través de procesos internos y externos que validen la calidad de la educación y el inter aprendizaje;

    c. Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y obligaciones;

    d. Comprometerse con el cuidado y buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas, bienes y servicios de las instituciones educativas, sin que ello implique egresos económicos;

    e. Tratar con dignidad, respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la comunidad educativa;

    f. Participar en los procesos de elección del gobierno escolar, gobierno estudiantil, de los consejos de curso, consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos y en caso de ser electos, ejercer la dignidad de manera activa y responsable;

    g. Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las de los demás;

    h. Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos;

    i. Hacer buen uso de becas y materiales que recibe;

    j. Respetar y cumplir la Constitución, las leyes, reglamentos y demás normas que regulen al Sistema Nacional de Educación en general y a las instituciones educativas en particular;

    k. Cuidar la privacidad e intimidad de los demás miembros de la comunidad educativa; y,

    l. Denunciar ante las autoridades e instituciones competentes todo acto de violación de sus derechos y actos de corrupción, cometidos por y en contra de un miembro de la comunidad educativa.

    Art. 9.- De la participación y representación estudiantil.-

    En los programas de cada uno de los niveles de educación, se integrarán contenidos que estimulen la participación ciudadana de las y los estudiantes.

    Asimismo, se pondrá énfasis especial en el conocimiento, profundización y aplicación de la Constitución de la República.

    Las y los estudiantes de todos los niveles ejercerán libremente el derecho a organizarse y a tener representación entre sus compañeros, en todos los niveles intraescolares e interescolares.

    Temas relacionados
    Fuente: Ministerio de Educación, Asamblea Nacional del Ecuador, www.educacion.gob.ec Wikipedia

    #2
    Buenas tardes, quisiera saber donde puedo recurrir como representante o padre de familia de un alumno ante el abuso de autoridad por parte de un maestro o director de la misma...y puede un alumno de 3ero, 4to, y 1ero de basica ser cambiado de institución según su directora por poner queja de sus abusos ya que eso me pasa a mi en estos momentos quisiera saber donde puedo recurrir ya que la la Lcda .que es directora del plantel así me indica que como autoridad lo puede hacer. deja a los niños a fuera hablo de mas de 40 niños por llegar 10 o 15 minutos tarde siendo un sector considerado conflictivo por venta de drogas, consumidores y vandalismo. agradezco profundamente su atención y orientación .

    Comentar


      #3
      es posible que a un estudiante le manden un reporte directo al dece solo por jugar fútbol ya que no tocaron timbre de salida y entrada de recreo.
      ademas de eso quisiera saber si por reírse en grupo manden citaciones y manden reporte solo por eso.O regirse esta prohibido???

      Comentar


        #4
        Quisiera saber el proceso de elección del Comité Central de padres de Familia y la ubicación de acuerdo a la obtención de los botos correspondientes a cada candidato

        Comentar


          #5
          Buenos días donde se puede denunciar del Colegio Fragata Guayas en el Cantón Duran que a los niños de 8vo básica se esta perdiendo los libros y cuadernos muy seguido y que los niños del bachillerato llevan licor

          Comentar


            #6
            Quisiera saber si los alumnos tienen la obligacion de hacer limpiezas o padres a la unidad que se estan educando

            Comentar


              #7
              Muchas gracias fue de mucha ayuda 🤗

              Comentar


                #8
                Buenas tardes quisiera saber que se hace cuando has entregado toda tu documentación al director y al elegir abanderadas y escoltas escogen a personas que tienen bajo promedio y han dejado a los estudiantes que siempre se destacan presentando tareas y sacando buenas notas

                Comentar


                  #9
                  es obligación dar dinero que pide el rector

                  Comentar


                    #10
                    Es posible que le nieguen la prueba de aporte o examen a niño de preescolar por atraso de pensión en la escuela?

                    Comentar


                    Comentarios:


                    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

                    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
                    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
                    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
                    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

                    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

                    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
                    Guardado Automático
                    Frown :( Wink ;) Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
                    x
                    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
                    x

                    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

                    X