El Alma en los Labios: Análisis del Poema de Medardo Ángel Silva

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    El Alma en los Labios: Análisis del Poema de Medardo Ángel Silva



    Análisis literario del poema "El alma en los labios", obra de poeta ecuatoriano Medardo Ángel Silva.
    1.- Introducción

    Medardo Ángel Silva fue un poeta guayaquileño, perteneciente a la denominada "generación decapitada" junto a Ernesto Noboa y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro. Es considerado el principal representante del Movimiento Modernista en Ecuador.

    Sus poemas reflejan fantasía y fascinación por la muerte. La causa de su propio fallecimiento no es segura; murió a los 21 años cuando visitaba a su novia. Se cree que se suicidó, pero también existen teorías que pudo haber sido asesinado como resultado de un triángulo amoroso.

    El Alma en los Labios: Análisis del Poema de Medardo Ángel Silva

    El poema de Silva "El alma en los labios" fue convertido en canción y hecho popular por el cantante ecuatoriano Julio Jaramillo.

    2.- Acerca del poeta

    Sus padres fueron el Sr. Enrique Silva Valdez y de la Sra. Mariana Rodas Moreira. Estudió en la escuela de la Filantrópica. Creció viendo los cortejos fúnebres del Cementerio General de Guayaquil (cercano a su casa).

    Varios historiadores afirman que el paso de los carruajes fúnebres por aquel lugar impactó de tal manera al poeta en aquella etapa de su vida, que la muerte se convertiría, debido a esto, en uno de sus más recurrentes elementos poéticos.


    La expresión melancólica del joven poeta y su obsesión por la muerte quedaron demostradas en su poesía. A los 21 años, Silva se quitó la vida en circunstancias misteriosas. Según las publicaciones, Silva había ido a visitar a Rosa Amada Villegas, una joven de la que había estado enamorado durante mucho tiempo. Una historia con un final inconcluso ha llevado a muchos a preguntarse lo que el joven poeta estaba pasando en aquellos años.

    3.- Poema El Alma en los Labios (completo)

    Autor: Medardo Ángel Silva.
    Género literario: poema.
    Escritura: verso.
    Rima: consonante.
    Estructura: cinco estrofas y cuatro versos por estrofa.
    Figuras literarias: metáfora.
    Métrica: En la primera y cuarta estrofa posee una métrica del tipo AAAA con rima consonante. En las otras estrofas utiliza le métrica ABAB manteniendo la rima consonante.
    Popularizado en pasillo por: Julio Jaramillo


    Para mi amada

    Cuando de nuestro amor la llama apasionada,
    dentro de tu pecho amante contemples extinguida,
    ya que sólo por ti la vida me es amada,
    el día en que me faltes me arrancaré la vida.

    Porque mi pensamiento lleno de este cariño,
    que en una hora feliz me hiciera esclavo tuyo,
    lejos de tus pupilas es triste como un niño,
    que se duerme soñando en tu acento de arrullo.

    Para envolverte en besos quisiera ser el viento,
    y quisiera ser todo lo que tu mano toca;
    ser tu sonrisa, ser hasta tu mismo aliento,
    para poder estar más cerca de tu boca.

    Vivo de tu palabra y eternamente espero,
    llamarte mía como quien espera un tesoro.
    Lejos de ti comprendo lo mucho que te quiero,
    y besando tus cartas ingenuamente lloro.

    Perdona que no tenga palabras con que pueda,
    decirte la inefable pasión que me devora;
    para expresar mi amor solamente me queda,
    rasgarme el pecho, Amada, y en tus manos de seda,
    dejar mi palpitante corazón que te adora.

    Análisis del Poema de Medardo Ángel Silva: El Alma en los Labios

    4.- Análisis ¿De qué se trata el poema?

    El Alma en los labios fue escrito como un homenaje a la novia de Medardo Ángel Silva, Rosa Amada Villegas. En él anuncia desde 1916 es (decir cuando tenía 17 años), que va a poner fin a su vida, cumpliéndolo en junio del año 1919.

    El músico cuencano Francisco Paredes Herrera, que residía en Guayaquil, el 15 de Junio de 1919 se enteró de la muerte de su amigo Medardo. Golpeado por ese trágico hecho, seleccionó el poema y compuso la música del que se considera uno de los más hermosos pasillos.

    A los pocos días, el 22 de junio el pasillo estaba listo. Al siguiente día, la canción fue estrenada en Cuenca en voz de la cantante Estrella Irú. Después otros artistas interpretaron y grabaron ese tema, hoy un clásico.

    Según información de Alfredo Enderica (el cuarto mayor coleccionista a nivel mundial de las canciones de Julio Jaramillo), fue en 1960 que el Ruiseñor de América grabó para sello Ónix un disco de 45 revoluciones el pasillo: El alma en los labios, en el Lado B estaba Endechas. Años después ese tema formaría parte del longplay Pasillos de siempre de Julio Jaramillo.

    5.- Temas relacionados:Fuente: Wikipedia, www.wikipedia.org, Brainly, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, Yahoo, https://espanol.answers.yahoo.com/

    #2
    ¡Participa en Foros Ecuador!

    Agrega tu comentario sobre el poema "El Alma en los Labios" de Medardo Ángel Silva.

    Comentar


      #3
      mensaje de el poema en los labios

      Comentar


        #4
        muy bueno su analisis

        Comentar


          #5
          Este hermoso poema es un referente del verdadero espíritu romántico-poético- que ha calado profundamente mi amor por las letras y la composición de mis poemas, desde pequeña mi inspiración se basó en Cada uno de los escritores románticos-especialmente los escritores de la Generación decapitada, mis respetos- ESO SI FUE VERDADERO CULTIVO DE LA MÁS HERMOSA POESÍA.

          Comentar


            #6
            alguien q me de opinion y critica es para una tarea por favor

            Comentar


            Comentarios:


            Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

            1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
            2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
            3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
            4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

            5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

            Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
            Guardado Automático
            Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
            x
            Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
            x

            ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

            X