Conozca la historia y el significado de sus colores en el siguiente artículo.
La Bandera de Quito es uno de los símbolos de la ciudad junto a su himno y escudo de armas. El 8 de noviembre de 2013 el Concejo Metropolitano de Quito, mediante ordenanza 493, expide la ordenanza que regula los símbolos de la ciudad.
La bandera se divide en seis franjas verticales de igual anchura, en el interior cuatro son de color rojo, y en el exterior dos son de color azul. Centrado en medio resalta un castillo que representa la fortaleza, nobleza y lealtad de la gran Ciudad de Quito. En el extremo superior del asta cuelga el cordón de color oro de San Francisco, bajando en dos partes hasta la mitas del estandarte.
Historia
Mediante Cédula Real de 14 de marzo de 1541, el Rey Carlos V de España concedió a la ciudad de Quito su escudo de armas; en la propia Cédula, se definen los colores de la ciudad como "colorado" y "azul", para posteriormente definirlos como rojo y azul "vivos" en 1942; "gules" y "azur" en 1944; y finalmente "rojo" y "azul" en la anterior regulación existente de 1974.
La falta de claridad en la determinación de los colores de la bandera de Quito ha provocado que exista una variada gama de tonos rojo y azul. Por lo tanto en 2013, se establecieron algunas normas para su uso:
La bandera de la ciudad en la actualidad estará conformada por un rectángulo horizontal, cuya relación entre la longitud y el ancho será de tres a dos, dividido verticalmente en seis partes iguales paralelas al asta, siendo las cuatro centrales de color rojo (pantone 185 c); y, las dos laterales de color azul réflex (pantone 281 c).

Bandera actual de la ciudad capital
Según corresponda con el calendario cívico, todas las edificaciones (viviendas, negocios, escuelas, etc) deberán colocar una bandera de la ciudad en un lugar visible. Las instituciones públicas, así como los edificios de 12 o más pisos de altura, deberán exhibirla permanentemente.
Significado de sus colores
Bandera de Quito para colorear
A continuación una versión en B&N para el uso de estudiantes


Bandera para pintar
Relacionado
La Bandera de Quito es uno de los símbolos de la ciudad junto a su himno y escudo de armas. El 8 de noviembre de 2013 el Concejo Metropolitano de Quito, mediante ordenanza 493, expide la ordenanza que regula los símbolos de la ciudad.
La bandera se divide en seis franjas verticales de igual anchura, en el interior cuatro son de color rojo, y en el exterior dos son de color azul. Centrado en medio resalta un castillo que representa la fortaleza, nobleza y lealtad de la gran Ciudad de Quito. En el extremo superior del asta cuelga el cordón de color oro de San Francisco, bajando en dos partes hasta la mitas del estandarte.
Historia
Mediante Cédula Real de 14 de marzo de 1541, el Rey Carlos V de España concedió a la ciudad de Quito su escudo de armas; en la propia Cédula, se definen los colores de la ciudad como "colorado" y "azul", para posteriormente definirlos como rojo y azul "vivos" en 1942; "gules" y "azur" en 1944; y finalmente "rojo" y "azul" en la anterior regulación existente de 1974.
La falta de claridad en la determinación de los colores de la bandera de Quito ha provocado que exista una variada gama de tonos rojo y azul. Por lo tanto en 2013, se establecieron algunas normas para su uso:
La bandera de la ciudad en la actualidad estará conformada por un rectángulo horizontal, cuya relación entre la longitud y el ancho será de tres a dos, dividido verticalmente en seis partes iguales paralelas al asta, siendo las cuatro centrales de color rojo (pantone 185 c); y, las dos laterales de color azul réflex (pantone 281 c).

Bandera actual de la ciudad capital
Según corresponda con el calendario cívico, todas las edificaciones (viviendas, negocios, escuelas, etc) deberán colocar una bandera de la ciudad en un lugar visible. Las instituciones públicas, así como los edificios de 12 o más pisos de altura, deberán exhibirla permanentemente.
Significado de sus colores
- El color rojo representa la sangre de los quiteños
- El color azul se representa el cielo
Bandera de Quito para colorear
A continuación una versión en B&N para el uso de estudiantes


Bandera para pintar
Relacionado
- Himno a Quito
- Escudo de Quito
- 6 de diciembre de 1534
- Leyendas de Quito
- Juegos tradicionales de Quito
- Fundación de Quito
- Real Audiencia de Quito
- ¿Qué se celebra el 6 de diciembre?
- Fundación de Quito (resumen para niños)
Comentar