Resumen corto y breve del día del maestro en Ecuador. Reseña del día del maestro ecuatoriano, 13 de abril.
ÍNDICE
El 13 de abril en nuestro calendario cívico, es el día dedicado a reconocer el mérito y sacrificio del profesor ecuatoriano. Se escogió esta fecha en homenaje al natalicio del insigne maestro, don Juan María Montalvo Fiallos, nacido en Ambato el 13 de abril de 1832.
Su pensamiento dio sentido a la historia del Ecuador en la segunda mitad del siglo 19, fue el quien defendió la democracia frente a un gobierno déspota y corrupto del General Ignacio de Veintimilla y el mandato de García Moreno.
Juan Montalvo es reconocido como maestro, porque enseño al pueblo y la juventud ecuatoriana, el camino de la libertad y dignidad nacional. Supo a través de sus escritos enfrentarse a las tiranías y a la corrupción, dio lecciones de moral, cívica y su ejemplo de vida marco nuestra historia.
Montalvo a través de su obras demostró no solo una inmensa cultura que abarcada diferentes campos, el histórico, filosófico, literario; sino también se constituyó desde entonces en un referente para la docencia.
Historia resumida en video:
La responsabilidad de quienes ejercen la docencia, va muchísimo más allá de apoyar a las nuevas generaciones en la adquisición de conocimientos, mucho más importante es el desarrollo de valores, hábitos, habilidades, sentimientos, competencias, destrezas y en general de una personalidad que les permita insertarse productivamente en la sociedad.
Hoy 13 de abril, que conmemoramos el día del maestro, recordando a Juan Montalvo, debemos también rendir homenaje a cada maestro ecuatoriano que tiene en sus manos forjar la personalidad, la vigorosa individualidad de cada unos de sus estudiantes, para que ellos sean los protagonistas de la construcción de un mejor futuro para nuestra patria.
Celebración del 13 de abril en Ecuador:
En muchas instituciones educativas, este 13 de abril se dejan las clases a un lado, para la realización de actos conmemorativos en homenaje a los docentes. En otras escuelas, prefieren continuar las clases de manera normal evidenciando así el compromiso de los educadores, para de esta manera, día a día, aportar al engrandecimiento de la sociedad, generando mejores y más educados ciudadanos.

Como curiosidad cabe mencionar, que en otros países el 13 de abril además se conmemoran el día del kinesiólogo, el día del beso y el día de la dignidad nacional (en Venezuela).
Importancia:
Los maestros son la base fundamental del desarrollo intelectual, moral y ético; ejemplo de responsabilidad en sus labores cotidianas, en el aula y en la comunidad, compartiendo desinteresadamente sus pensamientos, ideales, roles y competencias, constituyéndose en un verdadero trabajador/a de la educación. Por todo esto y más, aprovecha para agradecer a tu maestro o maestra todo lo que comparte día a día contigo. Si no lo/a has felicitado aún, llega el lunes a tu aula y regálale un fuerte abrazo.
Presentación interactiva
Temas relacionados:
Fuente: Ministerio de Educación, Wikipedia, Efemérides, El Comercio, www.wikipedia.org, Yahoo, Brainly
ÍNDICE
El 13 de abril en nuestro calendario cívico, es el día dedicado a reconocer el mérito y sacrificio del profesor ecuatoriano. Se escogió esta fecha en homenaje al natalicio del insigne maestro, don Juan María Montalvo Fiallos, nacido en Ambato el 13 de abril de 1832.
Su pensamiento dio sentido a la historia del Ecuador en la segunda mitad del siglo 19, fue el quien defendió la democracia frente a un gobierno déspota y corrupto del General Ignacio de Veintimilla y el mandato de García Moreno.

Juan Montalvo es reconocido como maestro, porque enseño al pueblo y la juventud ecuatoriana, el camino de la libertad y dignidad nacional. Supo a través de sus escritos enfrentarse a las tiranías y a la corrupción, dio lecciones de moral, cívica y su ejemplo de vida marco nuestra historia.
Montalvo a través de su obras demostró no solo una inmensa cultura que abarcada diferentes campos, el histórico, filosófico, literario; sino también se constituyó desde entonces en un referente para la docencia.
Historia resumida en video:
La responsabilidad de quienes ejercen la docencia, va muchísimo más allá de apoyar a las nuevas generaciones en la adquisición de conocimientos, mucho más importante es el desarrollo de valores, hábitos, habilidades, sentimientos, competencias, destrezas y en general de una personalidad que les permita insertarse productivamente en la sociedad.
Hoy 13 de abril, que conmemoramos el día del maestro, recordando a Juan Montalvo, debemos también rendir homenaje a cada maestro ecuatoriano que tiene en sus manos forjar la personalidad, la vigorosa individualidad de cada unos de sus estudiantes, para que ellos sean los protagonistas de la construcción de un mejor futuro para nuestra patria.
Celebración del 13 de abril en Ecuador:
En muchas instituciones educativas, este 13 de abril se dejan las clases a un lado, para la realización de actos conmemorativos en homenaje a los docentes. En otras escuelas, prefieren continuar las clases de manera normal evidenciando así el compromiso de los educadores, para de esta manera, día a día, aportar al engrandecimiento de la sociedad, generando mejores y más educados ciudadanos.

Como curiosidad cabe mencionar, que en otros países el 13 de abril además se conmemoran el día del kinesiólogo, el día del beso y el día de la dignidad nacional (en Venezuela).
Importancia:
Los maestros son la base fundamental del desarrollo intelectual, moral y ético; ejemplo de responsabilidad en sus labores cotidianas, en el aula y en la comunidad, compartiendo desinteresadamente sus pensamientos, ideales, roles y competencias, constituyéndose en un verdadero trabajador/a de la educación. Por todo esto y más, aprovecha para agradecer a tu maestro o maestra todo lo que comparte día a día contigo. Si no lo/a has felicitado aún, llega el lunes a tu aula y regálale un fuerte abrazo.
Presentación interactiva
Temas relacionados:
- Resumen del día del maestro en Ecuador
- Biografía de Juan Montalvo
- Himno al maestro ecuatoriano
- ¿En qué fecha se celebra el día del maestro en Ecuador?
- Frases dedicadas al maestro ecuatoriano en su día
- Poemas al maestro ecuatoriano en su día
Fuente: Ministerio de Educación, Wikipedia, Efemérides, El Comercio, www.wikipedia.org, Yahoo, Brainly
Comentar