Uno de los hitos más importantes de la historia de las Fuerzas Armadas ecuatorianas, es haber protagonizado la independencia de los pueblos de América como parte del ejército libertador de Simón Bolívar Antonio José de Sucre y Manuela Sáenz, el 24 de mayo de 1822, en las faldas del Pichincha.
Nuestros soldados demostraron su profesionalismo y valentía, y esta fecha por su importancia se convirtió en el día de la fuerzas armadas. Al celebrar un nuevo aniversario de la emblemática Batalla de Pichincha, las Fuerzas Armadas ecuatorianas se distinguen por su permanente compromiso con la patria, y su incansable labor al servicio de sus conciudadanos bajo la conducción del poder legítimamente constituido.
Las y los soldados, con absoluta votación se desempeñan al servicio de la patria para darnos seguridad y bienestar, para perseverar y mejorar el Ecuador que todos desean. Gracias a su labor sacrificio y entrega, todos nosotros los ecuatorianos vivimos en paz, en los pueblos en las ciudades y en los campos.

24 de mayo Día de las Fuerzas
Armadas del Ecuador
Con actividades de vigilancia y control, el soldado del Ecuador defiende la soberanía así como los derechos libertades y garantías de los ciudadanos como lo reza en la constitución del estado. Cumple con un compromiso que no entiende de peligros ni dificultades, y tiene un papel decisivo en la contención y remediación de catástrofes como incendios inundaciones o erupciones volcánicas.
Con profesionalismo y entusiasmo se entrega a todas sus operaciones, custodia los recursos estratégicos protegiendo infraestructuras de hidrocarburos, además de controlar constantemente las fronteras, entrega su apoyo comprometido en la seguridad integral en todo el territorio nacional. Es así que evita de forma preventiva cualquier conflicto o crisis de seguridad y patrulla siempre alerta para preservar la vida humana, realizando rescates y salvamentos de embarcaciones y personas ante cualquier adversidad.
¡Importante!
La satisfacción del trabajo cumplido es su única recompensa, el soldado es un profesional capacitado al más alto nivel, calificado y entrenado para el uso de las últimas tecnologías aplicadas a la defensa, sustentando también su labor en el desarrollo de la patria gracias a la investigación científica y tecnológica cuenta con nuevas herramientas para sus misiones de vigilancia mi reconocimiento.
El soldado es un profesional ético moralmente calificado su lucha es también contra la pobreza el deterioro del medio ambiente contra cualquier amenaza al bienestar de los ecuatorianos de día y de noche las 24 horas los 365 días del año.
Participa en operaciones de paz y ayuda humanitaria en países hermanos, realiza acciones cívicas en las comunidades del país se pone al servicio de los más necesitados sin esperar nada a cambio. Permanentemente los soldados del ecuador velan por nosotros por nuestra seguridad y desarrollo por nuestro país el soberano.
Temas relacionados:
- Poema a la Batalla de Pichincha.
- Biografía de Abdón Calderón.
- ¿Qué celebramos el 24 de mayo en Ecuador?.
- Discurso en homenaje al 24 de mayo de 1822.
- Fecha del feriado del 24 de mayo.
- Resumen de la batalla de Pichincha para niños.
- Personajes de la Batalla de Pichincha.
- Importancia del 24 de mayo de 1822.
- ¿En qué fecha se llevo a cabo la Batalla de Pichincha?
- Fundación de la República del Ecuador (resumen).
- Resumen de la Batalla de Pichincha.
Fuente: Wikipedia, Mis Deberes, Buenas Tareas, El Comercio, Yahoo Respuestas
Comentar