Resumen corto del 24 de Junio Día del Chofer Profesional Ecuatoriano. Historia resumida en homenaje a los Choferes profesionales ecuatorianos.
ÍNDICE
Introducción:
Cada 24 de junio en Ecuador está dedicado a celebrar al Chofer Profesional Ecuatoriano, gestor de uno de los sectores estratégicos más importantes para la sociedad. Preocupado siempre por mejorar su cometido en forma responsable y oportuna, se constituyen en un soporte fundamental para el desarrollo del Ecuador.
Historia del Día del Chofer Ecuatoriano:
Fue el ex-presidente José María Velasco Ibarra quien decretó que el chofer profesional ecuatoriano tiene derecho a descanso obligatorio como homenaje a su labor por el desarrollo de la patria.
El decreto No 110 firmado el 19 de junio de 1937 y consagraba al 24 de junio de cada año como el Día del Chofer. Siete años más tarde, el 22 de junio de 1944 se dicta otro decreto don-de se declara esta jornada como descanso obligatorio para los profesionales del volante
En las manos del chofer profesional ecuatoriano, reposan el transporte de la industria, de los productos alimenticios y muchas actividades no se las podría realizar y peor todavía, mejorarlas, sin el concurso del trabajador del transporte; pues, ellos son quienes en camiones, mulas, tráileres, transitan por las carreteras del país, llevando a todos los rincones de la Patria

1962, sindicato de choferes profesionales del Ecuador
Los choferes que transportan mercancías, sea en camiones pequeños o en pesados tráileres, se ven obligados a largas jornadas de manejo, a dormir donde les rinda el sueño, a estar lejos de su familia, todo esto con el único objetivo de conseguir el pan de cada día.
¿Que se celebra el 24 de junio en otros países?
Fuente: Wikipedia, Yahoo, El Comercio, Mis Deberes, Buenas Tareas
Temas relacionados:
ÍNDICE
Introducción:
Cada 24 de junio en Ecuador está dedicado a celebrar al Chofer Profesional Ecuatoriano, gestor de uno de los sectores estratégicos más importantes para la sociedad. Preocupado siempre por mejorar su cometido en forma responsable y oportuna, se constituyen en un soporte fundamental para el desarrollo del Ecuador.
Historia del Día del Chofer Ecuatoriano:
Fue el ex-presidente José María Velasco Ibarra quien decretó que el chofer profesional ecuatoriano tiene derecho a descanso obligatorio como homenaje a su labor por el desarrollo de la patria.
El decreto No 110 firmado el 19 de junio de 1937 y consagraba al 24 de junio de cada año como el Día del Chofer. Siete años más tarde, el 22 de junio de 1944 se dicta otro decreto don-de se declara esta jornada como descanso obligatorio para los profesionales del volante
En las manos del chofer profesional ecuatoriano, reposan el transporte de la industria, de los productos alimenticios y muchas actividades no se las podría realizar y peor todavía, mejorarlas, sin el concurso del trabajador del transporte; pues, ellos son quienes en camiones, mulas, tráileres, transitan por las carreteras del país, llevando a todos los rincones de la Patria

1962, sindicato de choferes profesionales del Ecuador
Los choferes que transportan mercancías, sea en camiones pequeños o en pesados tráileres, se ven obligados a largas jornadas de manejo, a dormir donde les rinda el sueño, a estar lejos de su familia, todo esto con el único objetivo de conseguir el pan de cada día.
¿Que se celebra el 24 de junio en otros países?
- Fiesta de San Juan (Bolivia)
- San Juan Bautista (Argentina)
- San Juan (Colombia, Neiva, Huila)
- Fiesta patronal de san Juan Bautista (Perú, en toda la Amazonía Peruana)
- Día de la Ciudad Imperial del Cusco (Perú, Cusco)
- Día de la Batalla de Carabobo, Día del Ejército Nacional de Venezuela (Venezuela)
Fuente: Wikipedia, Yahoo, El Comercio, Mis Deberes, Buenas Tareas
Temas relacionados:
- 24 de julio natalicio de Simón Bolívar.
- Fechas cívicas del Ecuador.
Comentar