Resumen del 20 de febrero, fecha en que se conmemora en Ecuador el Día del Abogado.
El día del abogado internacionalmente es celebrado en diversas fechas. En Ecuador fue instituido por un grupo de juristas de renombre, integrantes de la la Academia de Abogados de Quito, el 20 de febrero de 1950, en conmemoración del centenario del nacimiento de Luis Felipe Borja, sabio jurisconsulto, profesor, erudito, publicista y escritor. La Academia instituyó el 20 de febrero de cada año, como el Día del Abogado ecuatoriano para que se rinda homenaje al hombre y la mujer prestigiosos, en las ciencias jurídicas y universales.
El Dr. Luis Felipe Borja, fue uno de los más emblemáticos ciudadanos de nuestra nación. Realizó un sinnúmero de estudios de Derecho Civil, que son fuente de consulta hasta nuestros días, permitiendo comprender la evolución del Derecho Comparado, la historia de la legislación romana, francesa, chilena. A lo largo de nuestra historia, el Sr. Borja se ha ganado el reconocimiento por ser uno de los abogados más importantes de los tribunales de la República del Ecuador.
Grandes compatriotas que han servido a las causas justas son: Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Vicente Rocafuerte, Gabriel García Moreno, Luis Felipe Borja, Víctor Manuel Peñaherrera, Alfredo Pérez Guerrero y muchos otros más que dedicaron su vida al estudio del Derecho y a la defensa de las más nobles causas.
Los abogados en este día reafirmarán su promesa de incondicional apego a las normas sustantivas y adjetivas que regulan el convivir civilizado del hombre en los estratos sociales de la comunidad humana. La lealtad y ética de los hombres del derecho no debe ser solo para sus clientes, sino que debe existir además rectitud, honradez, nobleza, respeto y confraternidad con sus compañeros de profesión.
Que este día sirva, para reafirmar la promesa de incondicional apego a las normas adjetivas y sustantivas, que debidamente aplicadas por el juzgador, el único beneficiario será el usuario de la justicia.
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
El día del abogado internacionalmente es celebrado en diversas fechas. En Ecuador fue instituido por un grupo de juristas de renombre, integrantes de la la Academia de Abogados de Quito, el 20 de febrero de 1950, en conmemoración del centenario del nacimiento de Luis Felipe Borja, sabio jurisconsulto, profesor, erudito, publicista y escritor. La Academia instituyó el 20 de febrero de cada año, como el Día del Abogado ecuatoriano para que se rinda homenaje al hombre y la mujer prestigiosos, en las ciencias jurídicas y universales.
El Dr. Luis Felipe Borja, fue uno de los más emblemáticos ciudadanos de nuestra nación. Realizó un sinnúmero de estudios de Derecho Civil, que son fuente de consulta hasta nuestros días, permitiendo comprender la evolución del Derecho Comparado, la historia de la legislación romana, francesa, chilena. A lo largo de nuestra historia, el Sr. Borja se ha ganado el reconocimiento por ser uno de los abogados más importantes de los tribunales de la República del Ecuador.
Grandes compatriotas que han servido a las causas justas son: Eugenio de Santa Cruz y Espejo, Vicente Rocafuerte, Gabriel García Moreno, Luis Felipe Borja, Víctor Manuel Peñaherrera, Alfredo Pérez Guerrero y muchos otros más que dedicaron su vida al estudio del Derecho y a la defensa de las más nobles causas.

Los abogados en este día reafirmarán su promesa de incondicional apego a las normas sustantivas y adjetivas que regulan el convivir civilizado del hombre en los estratos sociales de la comunidad humana. La lealtad y ética de los hombres del derecho no debe ser solo para sus clientes, sino que debe existir además rectitud, honradez, nobleza, respeto y confraternidad con sus compañeros de profesión.
Que este día sirva, para reafirmar la promesa de incondicional apego a las normas adjetivas y sustantivas, que debidamente aplicadas por el juzgador, el único beneficiario será el usuario de la justicia.
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi
Comentar