Historia resumida de la fundación española de la ciudad de Quito: 6 de diciembre de 1534.
El origen de Quito se remonta mucho antes del 6 de diciembre de 1534, cuando los primeros habitantes Quitu Cara poblaron la región oriental (faldas del Pichincha) de lo que hoy conocemos como Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente llegaron los incas, razón por la cual Rumiñahui general de Atahualpa la defendió de los conquistadores españoles.
El día 6 de diciembre de cada año se conmemora a fundación española de Quito, esta fecha fue objeto de estudio por parte de un destacado historiador ecuatoriano Dr. Ricardo Descalzi del Castillodice, quien aclaró y precisó que la verdadera fundación de San Francisco de Quito fue el 28 de agosto de 1534, en las cercanías de la laguna del Colta en la provincia de Chimborazo, no por Sebastián de Benalcázar, sino por Diego de Almagro.
La conquista de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el rumor de que en Quito se encontraba el tesoro de Atahualpa. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Diego de Almagro procedente del sur.
Historia en video:
Click en 🔊 para habilitar sonido del video 🎶
6 de diciembre de 1534:
Fue el día en que Sebastián de Benalcázar trajo el acta de fundación a la actual ubicación de Quito, donde se inscribieron los civiles y los soldados para asentarse en la nueva villa. El primer cabildo fue conformado por 204 vecinos y dos alcaldes donde hoy es el centro histórico de Quito. Inmediatamente se señalaron los límites, se estableció el cabildo, se repartieron solares y se delimitaron áreas comunales. Estos datos tienen sustento en investigaciones de Carlos Manuel, Alfonso Jerves, Agustín Moreno, etc.

Según referencias históricas
el 6 de diciembre de 1534 no sería la fecha de Fundación de Quito
Presentación de diapositivas:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
La presentación acerca del 6 de diciembre de 1534 cargará según la velocidad de su conexión a Internet.
Abrir dispositivas sobre el 6 de diciembre de 1534 en una ventana nueva
Autor: Jhoan BSC
Temas relacionados:
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, CN Noticias, RTU
El origen de Quito se remonta mucho antes del 6 de diciembre de 1534, cuando los primeros habitantes Quitu Cara poblaron la región oriental (faldas del Pichincha) de lo que hoy conocemos como Distrito Metropolitano de Quito. Posteriormente llegaron los incas, razón por la cual Rumiñahui general de Atahualpa la defendió de los conquistadores españoles.
El día 6 de diciembre de cada año se conmemora a fundación española de Quito, esta fecha fue objeto de estudio por parte de un destacado historiador ecuatoriano Dr. Ricardo Descalzi del Castillodice, quien aclaró y precisó que la verdadera fundación de San Francisco de Quito fue el 28 de agosto de 1534, en las cercanías de la laguna del Colta en la provincia de Chimborazo, no por Sebastián de Benalcázar, sino por Diego de Almagro.
La conquista de los Andes septentrionales fue motivada principalmente por el rumor de que en Quito se encontraba el tesoro de Atahualpa. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Diego de Almagro procedente del sur.
Historia en video:
Click en 🔊 para habilitar sonido del video 🎶
6 de diciembre de 1534:
Fue el día en que Sebastián de Benalcázar trajo el acta de fundación a la actual ubicación de Quito, donde se inscribieron los civiles y los soldados para asentarse en la nueva villa. El primer cabildo fue conformado por 204 vecinos y dos alcaldes donde hoy es el centro histórico de Quito. Inmediatamente se señalaron los límites, se estableció el cabildo, se repartieron solares y se delimitaron áreas comunales. Estos datos tienen sustento en investigaciones de Carlos Manuel, Alfonso Jerves, Agustín Moreno, etc.

Según referencias históricas
el 6 de diciembre de 1534 no sería la fecha de Fundación de Quito
Presentación de diapositivas:
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
La presentación acerca del 6 de diciembre de 1534 cargará según la velocidad de su conexión a Internet.
Abrir dispositivas sobre el 6 de diciembre de 1534 en una ventana nueva
Autor: Jhoan BSC
Temas relacionados:
- Himno a Quito
- Escudo de Quito
- Leyendas de Quito
- Juegos tradicionales de Quito
- Fundación de Quito
- Bandera de Quito
- Real Audiencia de Quito
- ¿Qué se celebra el 6 de diciembre?
- Fundación de Quito (resumen para niños)
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Efemérides, Monografías, BuenasTareas, Slideshare, Prezi, CN Noticias, RTU
Comentar