Nuestra ciudad conmemora 484 años de su fundación. Para celebrarla, hemos preparado un amplio abanico de actividades culturales que todos los quiteños disfrutaremos y compartiremos junto a nuestras familias y amigos.
Esta es una oportunidad para vivir las estas en nuestros barrios y parroquias, para aprovechar y sentirnos orgullosos de esta maravillosa ciudad que nos cobija con su cielo azul y su mezcla de historia y modernidad.
En esta edición de Fiestas de Quito, el festival Quitonía trae artistas nacionales e internacionales que harán bailar a todos. Hemos preparado un repertorio diverso que incluirá pop, rock, género urbano, amenco, música nacional y electrónica. Nuestra meta es que los quiteños se sientan a gusto en estas, nuestras estas.

A la música se sumarán los tradicionales desfiles de la confraternidad, las ferias gastronómicas, las exposiciones y los concursos de juegos tradicionales. Son catorce días para celebrar a nuestra Carita de Dios con espectaculares eventos que encenderán a todos los habitantes de esta urbe.



Los eventos arrancarán el miércoles 21 de noviembre a las 08:00 con el desfile denominado Los mercados cantan a Quito. Los comerciantes de los centros de abasto de la ciudad realizarán un recorrido desde el parque Benito Juárez (en el sur) hasta el bulevar de la 24 de Mayo.
Mientras tanto, la noche del jueves 22 se llevará a cabo la elección de la nueva reina de la ciudad, que reemplazará a la actual soberana.
Uno de los actos más esperados es el del Pregón, que se desarrollará la noche del viernes 23 de noviembre en la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la ciudad.
Los tradicionales Desfiles de la Confraternidad en el norte y sur de la capital se realizarán el 1 y 2 de diciembre respectivamente.
Los conciertos gratuitos son otra de las opciones para que los quiteños se diviertan. Cerca de 200 grupos y artistas nacionales se presentarán en varias tarimas que se colocarán en la ciudad.
Además se contará con la participación de 11 artistas internacionales como: Gipsy Kings, Bacilos, Sonora Dinamita, Alkilados, Olga Tañón, entre otros.
Y los eventos tradicionales como las carreras de coches de madera también se realizarán durante estas fiestas. Se desarrollarán al menos 20 hitos tradicionales de la ciudad.
Comentar