Programa de Fiestas del Inti Raymi para el presente año. Participe de esta costumbre indígena tradicional de Ecuador en verano.
El Inti Raymi es la fiesta mayor del pueblo indígena ecuatoriano, principalmente de las provincias de Imbabura, Cañar y Cotopaxi; tradición que pese al paso de los años y modernización se mantiene viva, y se festeja cada año durante los meses de junio y julio.
Es una celebración ancestral que empieza en el mes de junio, indicando el solsticio de verano que marca el fin de un ciclo agrícola.
Son días sagrados, el maíz a madurado y es tiempo de cosecharlo; la tierra ha cumplido un ciclo y ha brindado a las personas sus frutos. Es el momento de agradecer al sol y a la pachamama, ser recíprocos de corazón como lo hacían nuestros antepasados, bailando, zapateando,cantando, con rituales y ofrendas, invitando a los ancestros y a los espíritus de la naturaleza
La zapateada, la rama, los gallos, la chicha, la flauta, y el folclor, son parte de la fiesta mayor del pueblo indígena. Es la celebración donde las comunidades se paralizan y únicamente se concentran en esta tradición. A continuación el cronograma de eventos para este año
Agenda de eventos 2019 (Cayambe)







Fuente: Alcaldía de Cayambe, www.municipiocayambe.gob.ec
El Inti Raymi es la fiesta mayor del pueblo indígena ecuatoriano, principalmente de las provincias de Imbabura, Cañar y Cotopaxi; tradición que pese al paso de los años y modernización se mantiene viva, y se festeja cada año durante los meses de junio y julio.
Es una celebración ancestral que empieza en el mes de junio, indicando el solsticio de verano que marca el fin de un ciclo agrícola.

Son días sagrados, el maíz a madurado y es tiempo de cosecharlo; la tierra ha cumplido un ciclo y ha brindado a las personas sus frutos. Es el momento de agradecer al sol y a la pachamama, ser recíprocos de corazón como lo hacían nuestros antepasados, bailando, zapateando,cantando, con rituales y ofrendas, invitando a los ancestros y a los espíritus de la naturaleza
La zapateada, la rama, los gallos, la chicha, la flauta, y el folclor, son parte de la fiesta mayor del pueblo indígena. Es la celebración donde las comunidades se paralizan y únicamente se concentran en esta tradición. A continuación el cronograma de eventos para este año
Agenda de eventos 2019 (Cayambe)








Fuente: Alcaldía de Cayambe, www.municipiocayambe.gob.ec
Comentar