Abogados GRATIS en Quito, Guayaquil, Cuenca - Defensoría Pública del Ecuador

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Abogados GRATIS en Quito, Guayaquil, Cuenca - Defensoría Pública del Ecuador



    Solicite asesoría legal y consulta jurídica gratuita desde cualquier parte del Ecuador. Asesoría legal en línea en Quito, Ambato, Guayaquil.
    La Defensoría Pública del Ecuador es una institución del estado, cuyo fin es ofrecer a la ciudadanía un servicio de defensa jurídica gratuita, técnica y oportuna, a fin de obtener resoluciones judiciales, promoviendo el respeto a las reglas del debido proceso. Su eje de trabajo fundamental es garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que, por su estado de indefensión o condición económica, social o cultural, no pueden contratar los servicios de defensa legal para la protección de sus derechos.

    Desde 2008 el sistema de justicia cambio en el Ecuador, ahora el país cuenta con una institución encargada de defender a los ciudadanos que más lo necesitan niños, niñas, mujeres, indígenas, desempleados, campesinos, personas de la tercera edad, montubios, afroecuatorianos, personas acusadas de un delito, extranjeros.

    Antes el país contaba con fiscales para acusar, a jueces para juzgar, pero no tenía abogados para defender, ahora existe una institución totalmente gratuita que garantiza la defensa de las personas con mayor riesgo de vulneración de sus derechos debido a su condición económica social o cultural, garantizando así que ningún ciudadano debe renunciar al pleno ejercicio de un derecho por no tener recursos para contratar la asistencia de un abogado.

    Tomar en cuenta ¡IMPORTANTE!


    Si tiene algún problema legal y no sabe como resolverlo, solicite la asistencia de la Defensoría Pública del Ecuador, quienes le proporcionarán un abogado de manera gratuita, conflictos con vecinos, pensiones alimenticias, violencia en el hogar, problemas laborales, entre otras son las causas mas frecuentes para recurrir a las funciones de esta institución.

    ¿Qué tipo de casos se atienden?
    • Juicios de alimentos:
      • Garantiza todos los derechos de niñas niños adolescentes y mujeres embarazadas.
      • Paternidad y alimentos a favor de niños, niñas y adolescentes.
      • Aumento de pensiones alimenticias.
      • Régimen de visitas nacionales e internacionales, entre otros.
      • Juicios de paternidad.
    • Casos penales:
      • Asesoramiento jurídico y patrocinio de casos penales para personas privadas de libertad que se encuentren en estado de indefensión.
      • Todo lo relacionados con delitos de acción pública, tales como: plagio, robo, hurto, estafa, trata de personas, enriquecimiento ilícito, tráfico de drogas, violación, asesinato, homicidio, delitos de tránsito, etc.
    • Violencia intrafamiliar:
      • Asesoramiento y patrocinio en casos de maltrato físico psicológico y sexual en contra de las mujeres u otros miembros de la familia
      • Denuncias en Comisarías de la Mujer y la Familia
      • Denuncias en Juzgados de Contravenciones
    • Legalización de tierras:
      • Tierras que son propiedad del estado o que se conocen como baldías
    • Inquilinato:
      • Falta de pago de tarifas por parte de los inquilinos.
      • Suspensión de servicios básicos agua y luz por parte del arrendador.
      • Falta de devolución de la garantía del arrendador al arrendatario.
      • Por cobro en exceso de las tarifas por parte del arrendador.
      • Por haber desocupado el local arrendado pero dicho espacio se encuentra con candados.
      • Por destrucción del local arrendado por parte del inquilino.
      • Cuando el arrendador no quiere recibirle al arrendatario los valores por concepto de arriendo.
      • Por desahucio
      • Puedes acudir cuando incumplen sus derechos como inquilino o como arrendatario
    • Defensa de derechos laborales:
      • Derechos de trabajadores en el sector privado, servicio doméstico y de forma independiente
      • Solicitud de Boleta Única de notificación en el Ministerio de Trabajo, para cobro de liquidaciones
      • Solicitud de constanción de despido intempestivo
      • Solicitud de inspección integral del trabajo
      • Desahucio, presentado por el trabajador
      • Visto bueno, presentado por el trabajar o el empleador
      • Solicitud de reintegro a través de la inspección del trabajo.

    ¿Cómo solicitar un abogado gratis?

    Desde la comodidad de su hogar o trabajo podrá solicitar defensa gratuita, para ello, debe tener acceso a un teléfono donde realizara una llamada al numero 151 o al 1800-DEFENSA, el mismo que es gratuito. De forma inmediata y oportuna le ayudaran con su requerimiento, la asesoría telefónica, lo podrá hacer desde un dispositivo móvil o un teléfono convencional, sin costo alguno. Donde finalmente te asignaran un abogado para que asuma tu defensa.


    Tiene que tomar todo el tiempo necesario para explicar bien su caso, para que el asesor entienda perfectamente tu situación y le puede brindar toda la información para solucionarlo. El soporte brindado la defensoría del pueblo, es de gran ayuda para las ciudadanos no puedan pagar los valores de un abogado particular por su situación económica.

    Direcciones:

    Conozca la ubicación más cercana en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y más.



    Funciones de la Defensoría Pública
    • Ejercer la rectoría del servicio de defensa pública en la República del Ecuador.
    • Garantizar el derecho a una defensa de calidad, integral, ininterrumpida, técnica y competente.
    • Gestionar, inmediatamente, los casos de indefensión de los grupos de atención prioritaria.
    • Dirigir, organizar e implementar el servicio de defensa pública, con prioridad en los ámbitos penal, niñez, adolescencia y laboral.
    • Garantizar la defensa pública especializada para las mujeres, niños, niñas y adolescentes, víctimas de violencia, nacionalidades, pueblos, comunidades y comunas indígenas... entre otros


    #2
    ¿Comentarios?

    Comparte tu mensaje sobre la Defensoría Pública del Ecuador

    Comentar


    Comentarios:


    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
    Guardado Automático
    Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
    x
    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
    x

    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

    X