Ley actualizada y vigente (en formato .pdf) de la salud en el Ecuador.
El sistema de salud en Ecuador se caracteriza por tener una segmentación en varios sectores, estos son lo público y lo privado. Al igual que en otros países, existe un sistema de seguridad social que es financiado a partir de cotizaciones pagadas por los trabajadores del sector formal, que coexiste con sistemas privados para la población que tiene un mayor poder adquisitivo. Además existen algunas intervenciones de la salud pública y de las redes asistenciales para aquellos sectores más pobres.
De igual manera, se hacen presentes varios financiadores y proveedores dentro del propio sistema, ejemplo el Ministerio de Salud, el Seguro Social (IEES), las ONG, los ICS, entre otros. Todos estos organismos actúan de manera independiente dentro del sistema de salud. En el caso del Ministerio de Salud Pública, este tiene una estructura regionalizada con dos niveles de descentralización: el provincial y el cantonal.
Por otra parte, el sistema de salud ecuatoriano se rige por la normativa siguiente:
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud (documento PDF):
<iframe id="feframe" src="http://drive.google.com/file/d/1mDPw3wtAQpsYUrFzPPJkErjIKe19sVAZ/preview" title="Ley Orgánica de Salud Ecuador (Actualizada y vigente)" style="border: 1px solid #707171;overflow:hidden" scrolling="auto" allowtransparency="true" marginwidth="0" marginheight="0">Ley Orgánica de Salud Ecuador (Actualizada y vigente)</iframe>
El sistema de salud en Ecuador se caracteriza por tener una segmentación en varios sectores, estos son lo público y lo privado. Al igual que en otros países, existe un sistema de seguridad social que es financiado a partir de cotizaciones pagadas por los trabajadores del sector formal, que coexiste con sistemas privados para la población que tiene un mayor poder adquisitivo. Además existen algunas intervenciones de la salud pública y de las redes asistenciales para aquellos sectores más pobres.
De igual manera, se hacen presentes varios financiadores y proveedores dentro del propio sistema, ejemplo el Ministerio de Salud, el Seguro Social (IEES), las ONG, los ICS, entre otros. Todos estos organismos actúan de manera independiente dentro del sistema de salud. En el caso del Ministerio de Salud Pública, este tiene una estructura regionalizada con dos niveles de descentralización: el provincial y el cantonal.
Por otra parte, el sistema de salud ecuatoriano se rige por la normativa siguiente:
- Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud.
- Ley de maternidad Gratuita y Atención a la Infancia.
- Ley de Medicamentos Genéricos de Uso Humano.
- Ley de descentralización y participación social.
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud (documento PDF):
<iframe id="feframe" src="http://drive.google.com/file/d/1mDPw3wtAQpsYUrFzPPJkErjIKe19sVAZ/preview" title="Ley Orgánica de Salud Ecuador (Actualizada y vigente)" style="border: 1px solid #707171;overflow:hidden" scrolling="auto" allowtransparency="true" marginwidth="0" marginheight="0">Ley Orgánica de Salud Ecuador (Actualizada y vigente)</iframe>
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
Abrir ley orgánica de salud en una ventana nueva.
Descargar ley orgánica de salud (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Salud www.salud.gob.ec
Abrir ley orgánica de salud en una ventana nueva.
Descargar ley orgánica de salud (en .pdf)
Información proporcionada por Ministerio de Salud www.salud.gob.ec