Conozca la definición de la palabra "femicidio".
Femicidio es el asesinato de mujeres por razones de género, motivado por odio, desprecio, venganza, placer o un sentido de propiedad de las mujeres, suicidios producto de la discriminación, muerte por abortos clandestinos, mortalidad materna y todas aquellas muertes que pudieron ser evitadas en donde el factor de riesgo es ser mujer (independientemente de que los hayan cometido hombres).
El femicidio puede ocurrir en diferentes ámbitos, puesto que en todos existe discriminación, sin embargo, es en el ámbito privado (hogar) en donde ocurre con mayor frecuencia.
Frente a esta realidad, el Estado, a través de las instituciones competentes, propone acciones que permitan disminuir este delito, además de brindar una atención integral a la víctima.

El femicidio esta tipificado en el COIP con castigo de 22 a 26 años de prisión
Es así que el 10 de febrero del 2014, se publicó en el Registro Oficial el Código Orgánico Integral Penal, mismo que tipifica el femicidio en su artículo 141: “La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años”.
Fuente: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Wikipedia,
Femicidio es el asesinato de mujeres por razones de género, motivado por odio, desprecio, venganza, placer o un sentido de propiedad de las mujeres, suicidios producto de la discriminación, muerte por abortos clandestinos, mortalidad materna y todas aquellas muertes que pudieron ser evitadas en donde el factor de riesgo es ser mujer (independientemente de que los hayan cometido hombres).
El femicidio puede ocurrir en diferentes ámbitos, puesto que en todos existe discriminación, sin embargo, es en el ámbito privado (hogar) en donde ocurre con mayor frecuencia.
Frente a esta realidad, el Estado, a través de las instituciones competentes, propone acciones que permitan disminuir este delito, además de brindar una atención integral a la víctima.

El femicidio esta tipificado en el COIP con castigo de 22 a 26 años de prisión
Es así que el 10 de febrero del 2014, se publicó en el Registro Oficial el Código Orgánico Integral Penal, mismo que tipifica el femicidio en su artículo 141: “La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años”.
Fuente: Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, Wikipedia,
Comentar