A continuación una herramienta para realizar consultas de la planilla de luz de la ELEPCO de Latacunga (Empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A.)
Modo de uso
- Introducir número de cuenta (se encuentra en la parte superior derecha de sus factura de pago), o el nombre del cliente o el código del medidor.
- Finalmente, presionar el icono "consultar".
- Si existe más de una coincidencia deberá buscar el link que corresponda a sus datos.
- Pulsar sobre "Ver más" y se le desplegará la información de la factura.
Nota: Debido al gran número de ciudadanos consultando simultáneamente el valor de la planilla de luz ELEPCO; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de ELEPCO, entidad encargada del proceso de recopilación, generación y presentación de planillas.
Resolución de pantalla mínima: 1024x768 o superior.
La herramienta de consulta cargará según la velocidad de su conexión a Internet.
La herramienta de consulta cargará según la velocidad de su conexión a Internet.
Abrir sistema de consulta de planillas en una ventana nueva
Información proporcionada por ELEPCO SA
Información proporcionada por ELEPCO SA
Acerca de la ELEPCO de Latacunga
Su misión es proveer potencia y energía eléctrica en su área de concesión de la Provincia de Cotopaxi, en forma suficiente, confiable, continua y al precio justo, de tal manera que se tienda al desarrollo socio económico de la sociedad y de los sectores productivos de la provincia. Su visión es ser líder en el sector eléctrico del país, garantizando un excelente servicio eléctrico durante las 24 horas diarias.
¿Cuáles son los valores a cancelar en las planillas de luz?
Dentro de las planillas existen valores por concepto de:
- Consumo
- Comercialización de energía
- Tasas e impuestos municipales
- Subsidio, y varios beneficios que se generan dependiendo del consumo que el cliente realiza durante el mes
Comentar