Formulario de reclutamiento online para ingresar al Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito. Requisitos, fechas y más info.
La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, comunica que tentativamente durante el mes de marzo se abrirá la convocatoria para 240 aspirantes que deseen formar parte del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano del DMQ; que es la nueva denominación de lo que se conocía anteriormente como Policía Metropolitana.
En total existe cupo para 168 hombres y 72 mujeres. Las inscripciones comenzarán el día indicado, de 08:00 a 20:00, en el formulario web dispuesto por el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano para tal efecto.
Los aspirantes seleccionados seguirán un curso de seis meses en la escuela de formación de agentes ubicada en Puengasí, y posteriormente una vez concluyan su formación serán destinados a seis funciones específicas que debe cumplir como agente de control metropolitano, entre estas se encuentran: control del espacio público, control ambiental, seguridad e información turística, gestión de riesgos, control de la limpieza en mercados y vinculación con la comunidad.
REQUISITOS
base de datos específica para las entidades complementarias de seguridad, se aceptarán que las y los postulantes
presenten las certificaciones correspondientes a aquellas entidades que correspondan al Distrito Metropolitano de
Quito.
FORMULARIO DE INSCRIPCIONES:
Nota: Debido al gran número de aspirantes participando en el proceso de inscripciones para Policía Metropolitano de Quito; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de la Policía Metropolitana de Quito, entidad encargada del proceso de inscripciones y reclutamiento.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
En el Cuartel General de la Policía Metropolitana de Quito (Av. Simón Bolívar y Juan Bautista Aguirre, sector Loma de Puengasí) de acuerdo al cronograma de presentación de la documentación que se publicará oportunamente, en la página web institucional.
La documentación deberá ser presentada en una carpeta plástica de color azul para hombres y color rojo para mujeres en el siguiente orden:
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:
Para evitar aglomeraciones y realizar un proceso organizado se formarán grupos de aproximadamente 2 500 personas que serán atendidas a diario desde las 07:00 hasta las 18:00. Cada uno de los inscritos conocerá el día y la hora en la que deben acudir a presentar sus documentos.
El primer módulo por el que atraviesan los aspirantes es donde se revisa su talla. Posteriormente pasan a entregar sus carpetas. Solo aquellos que cumplan con el perfil pasarán a la siguiente etapa en la que deberán rendir evaluaciones psicológicas, académicas, físicas y médicas. Finalmente quienes aprueben el proceso deberán someterse a una entrevista y por último se realizará la ceremonia de iniciación de los nuevos miembros de la Policía Metropolitana.
TEMAS RELACIONADOS
La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, comunica que tentativamente durante el mes de marzo se abrirá la convocatoria para 240 aspirantes que deseen formar parte del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano del DMQ; que es la nueva denominación de lo que se conocía anteriormente como Policía Metropolitana.
En total existe cupo para 168 hombres y 72 mujeres. Las inscripciones comenzarán el día indicado, de 08:00 a 20:00, en el formulario web dispuesto por el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano para tal efecto.
Los aspirantes seleccionados seguirán un curso de seis meses en la escuela de formación de agentes ubicada en Puengasí, y posteriormente una vez concluyan su formación serán destinados a seis funciones específicas que debe cumplir como agente de control metropolitano, entre estas se encuentran: control del espacio público, control ambiental, seguridad e información turística, gestión de riesgos, control de la limpieza en mercados y vinculación con la comunidad.
REQUISITOS
- Ser ecuatoriano de nacimiento.
- Estar en uso de derechos de ciudadanía.
- Tener título de bachiller en cualquier especialidad.
- No deber dos o más pensiones alimenticias ni haber recibido sentencia condenatoria ejecutada en su contra por asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No haber sido dado de baja en las Fuerzas Armadas ni en la Policía Nacional; y, Los demás previstos en el reglamento interno.
- Tener una edad comprendida entre 21 y 26 años 11 meses cumplidos a la fecha hasta la fecha de inicio del curso de formación,
- Estatura mínima 1.60 para hombres y 1.54 para mujeres.
- Aprobar las pruebas de admisión, (examen técnico académico, pruebas sicológicas, exámenes médicos y examen de evaluación física).
- En el caso de personal femenino no estar embarazadas.
base de datos específica para las entidades complementarias de seguridad, se aceptarán que las y los postulantes
presenten las certificaciones correspondientes a aquellas entidades que correspondan al Distrito Metropolitano de
Quito.
FORMULARIO DE INSCRIPCIONES:
- Favor leer minuciosamente las instrucciones previas al registro.
- Registrar correctamente los datos solicitados.
- Llenar el formulario de inscripción una sola vez, caso contrario se anulará la inscripción.
- Imprimir el formulario de inscripción que será remitido al correo electrónico personal registrado por el aspirante y anexar todos los documentos solicitados
- La presentación para todas las fases del proceso con excepción de la valoración física se la hará en traje formal.
- Revisar las fechas del cronograma que se publicará para cada etapa del proceso.

Nota: Debido al gran número de aspirantes participando en el proceso de inscripciones para Policía Metropolitano de Quito; el sistema podría demorar varios minutos en cargar. Si encuentra errores en el contenido, le solicitamos esperar unos minutos y presionar la tecla F5 en su teclado, o el botón "Actualizar" de su navegador web. Si el problema persiste, puede reportarlo escribiendo un mensaje mediante la opción "Añadir comentario". Le recordamos que la información publicada en este sitio web, es responsabilidad única y exclusiva de la Policía Metropolitana de Quito, entidad encargada del proceso de inscripciones y reclutamiento.
DOCUMENTOS REQUERIDOS:
En el Cuartel General de la Policía Metropolitana de Quito (Av. Simón Bolívar y Juan Bautista Aguirre, sector Loma de Puengasí) de acuerdo al cronograma de presentación de la documentación que se publicará oportunamente, en la página web institucional.
La documentación deberá ser presentada en una carpeta plástica de color azul para hombres y color rojo para mujeres en el siguiente orden:
- Formulario de inscripción impreso, con fotografia a color tamaño carnét pegada en la parte superior derecha,
- Dos fotografías a color tamaño carnet
- Título de bachiller original y 1 copia a color
- Cédula de ciudadanía original y 1 copia a color
- Papeleta de votación original y 1 copia a color
- Cerfificados originales actualizados de no haber sido dado de baja de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:
Para evitar aglomeraciones y realizar un proceso organizado se formarán grupos de aproximadamente 2 500 personas que serán atendidas a diario desde las 07:00 hasta las 18:00. Cada uno de los inscritos conocerá el día y la hora en la que deben acudir a presentar sus documentos.
El primer módulo por el que atraviesan los aspirantes es donde se revisa su talla. Posteriormente pasan a entregar sus carpetas. Solo aquellos que cumplan con el perfil pasarán a la siguiente etapa en la que deberán rendir evaluaciones psicológicas, académicas, físicas y médicas. Finalmente quienes aprueben el proceso deberán someterse a una entrevista y por último se realizará la ceremonia de iniciación de los nuevos miembros de la Policía Metropolitana.
TEMAS RELACIONADOS
- Certificado de NO tener Impedimento para Ejercer Cargo Público
- Banco de Preguntas de Cultura General del Ecuador (con respuestas)
- Certificado de NO pertenecer a las FFAA
- Modelos de pruebas psicométricas (con ejemplos)
- Ejemplos de pruebas académicas
- Certificado de NO haber sido dado de baja de la Policía Nacional
Comentar