Conozca el porcentaje de aportación patronal al IESS para un trabajador del sector público o privado en el Ecuador.
Según lo contemplan las leyes ecuatorianas, todas las instituciones tanto públicas como privadas tienen la obligación de afiliar a sus empleados al seguro social, con la finalidad de recibir beneficios como salud, jubilación, etc. El aporte que se debe descontar de su rol de pagos, se calculará en base a la remuneración recibida, y varía en caso de ser un empleado del sector público o privado.
Porcentaje de aportación en el Sector Privado
Para trabajadores en relación de dependencia:
Para dependencias que brindan servicios públicos, magisterio, función judicial, etc:
Para bancos, municipios, entidades desentralizadas, notarios, registro de la propiedad y mercantil:
Fuente: El Comercio, www.iess.gob.ec, El Universo
Según lo contemplan las leyes ecuatorianas, todas las instituciones tanto públicas como privadas tienen la obligación de afiliar a sus empleados al seguro social, con la finalidad de recibir beneficios como salud, jubilación, etc. El aporte que se debe descontar de su rol de pagos, se calculará en base a la remuneración recibida, y varía en caso de ser un empleado del sector público o privado.

Porcentaje de aportación en el Sector Privado
Para trabajadores en relación de dependencia:
- Aporte patronal 11,15 por ciento
- Aporte personal 9,45 por ciento
- Total de aportación al IESS 20,60 porciento
Para dependencias que brindan servicios públicos, magisterio, función judicial, etc:
- Aporte patronal 9,15 por ciento
- Aporte personal 9,45 por ciento
- Total de aportación al IESS 18,60 porciento
Para bancos, municipios, entidades desentralizadas, notarios, registro de la propiedad y mercantil:
- Aporte patronal 11,15 por ciento
- Aporte personal 11,45 por ciento
- Total de aportación al IESS 22,60 porciento

Fuente: El Comercio, www.iess.gob.ec, El Universo
Comentar