Conozca que se celebra el 2 de marzo en Ecuador.
Cada 2 de marzo se conmemora el día de la Polícia Nacional de Ecuador. Su profesionalización se realizó un 2 de marzo de 1938, luego de que el jefe supremo del Gobierno, general Alberto Enríquez Gallo, creara el Cuerpo de Carabineros, la primera Escuela de Formación de Oficiales que hasta hoy lleva su nombre.
En 1944, el intento de transformar las estructuras del Cuerpo de Carabineros generó un enfrentamiento en el país, que terminó con el cambio de Cuerpo de Carabineros a Guardia Civil Nacional. Pocos meses después el presidente Galo Plaza Lasso modificó este nombre y colocó el membrete institucional que hasta ahora identifica a la fuerza policial: Policía Nacional del Ecuador.

Cada 2 de marzo se celebra en Ecuador el Día de la Policía Nacional
Los cambios alcanzados por la Policía Nacional del Ecuador, han sido fundamentales. Actualmente la Institución, ha logrado alcanzar un desarrollo conforme las exigencias que en el campo de la seguridad ha demandado el país: nueva infraestructura, programas de vivienda, educación y capacitación. Todo esto, con el fin de garantizar el control de asaltos, robos, violaciones, secuestros, narcotráfico y otros tipos de delitos.
Loor al Policía, abanderado de la seguridad y tranquilidad ciudadana, ya sea en las lejanas parroquias enclavadas en la montaña, hasta el centro del trabajo vertiginoso de las ciudades atestadas de vehículos y congestionada de peatones.
Fuente: Wikipedia, Yahoo, El Comercio
Cada 2 de marzo se conmemora el día de la Polícia Nacional de Ecuador. Su profesionalización se realizó un 2 de marzo de 1938, luego de que el jefe supremo del Gobierno, general Alberto Enríquez Gallo, creara el Cuerpo de Carabineros, la primera Escuela de Formación de Oficiales que hasta hoy lleva su nombre.
En 1944, el intento de transformar las estructuras del Cuerpo de Carabineros generó un enfrentamiento en el país, que terminó con el cambio de Cuerpo de Carabineros a Guardia Civil Nacional. Pocos meses después el presidente Galo Plaza Lasso modificó este nombre y colocó el membrete institucional que hasta ahora identifica a la fuerza policial: Policía Nacional del Ecuador.

Cada 2 de marzo se celebra en Ecuador el Día de la Policía Nacional
Los cambios alcanzados por la Policía Nacional del Ecuador, han sido fundamentales. Actualmente la Institución, ha logrado alcanzar un desarrollo conforme las exigencias que en el campo de la seguridad ha demandado el país: nueva infraestructura, programas de vivienda, educación y capacitación. Todo esto, con el fin de garantizar el control de asaltos, robos, violaciones, secuestros, narcotráfico y otros tipos de delitos.
Loor al Policía, abanderado de la seguridad y tranquilidad ciudadana, ya sea en las lejanas parroquias enclavadas en la montaña, hasta el centro del trabajo vertiginoso de las ciudades atestadas de vehículos y congestionada de peatones.
Fuente: Wikipedia, Yahoo, El Comercio
Comentar