Conozca que se celebra el 6 de diciembre en Ecuador. ¿Por qué celebramos el 6 de diciembre en Ecuador?
El 6 de diciembre de cada año, se celebra en Ecuador la fundación española de la ciudad de Quito. Los festejos se institucionalizaron a partir de 1934, cuando el Cabildo quiteño propuso conmemorar los 400 años de la fundación de la capital. Hubieron dos celebraciones: una en agosto y la otra en diciembre. Actualmente para los quiteños, las fiestas de diciembre son las celebraciones cívicas más importantes; superando incluso a las del 10 de agosto o 24 de mayo.
Históricamente la fundación española de Quito no se realizó en esta fecha (ese día sólo se instaló el cabildo en su ubicación actual). Según varios historiadores la verdadera fundación se dio el 28 de agosto de 1534, por Diego de Almagro, cerca de la laguna de Colta en la provincia de Chimborazo.

El 6 de diciembre se celebra en Ecuador la Fundación de Quito
Historia
Después de la victoria de Atahualpa sobre los Incas, llegaron a Cajamarca los conquistadores españoles dirigidos por Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Uno de los miembros de la expedición fue Sebastián de Benalcázar, quien pronto se informó sobre la famosa ciudad de Quito, así como las noticias sobre el viaje de Pedro de Alvarado desde Guatemala. Esta dos referencias indujeron a Benalcázar a dejar San Miguel y encaminarse hacia el norte a la cabeza de unos doscientos soldados. A punto de ser derrotado por los bravos defensores de Quito liderados por Rumiñahui, lograron vencerlo a causa de una erupción volcánica, que desarticuló la acción indígena.
Posteriormente, el 6 de diciembre de 1534, Benalcázar instaló la ciudad de San Francisco de Quito, fundada el 28 de agosto del mismo año por Almagro.
Temas relacionados:
El 6 de diciembre de cada año, se celebra en Ecuador la fundación española de la ciudad de Quito. Los festejos se institucionalizaron a partir de 1934, cuando el Cabildo quiteño propuso conmemorar los 400 años de la fundación de la capital. Hubieron dos celebraciones: una en agosto y la otra en diciembre. Actualmente para los quiteños, las fiestas de diciembre son las celebraciones cívicas más importantes; superando incluso a las del 10 de agosto o 24 de mayo.
Históricamente la fundación española de Quito no se realizó en esta fecha (ese día sólo se instaló el cabildo en su ubicación actual). Según varios historiadores la verdadera fundación se dio el 28 de agosto de 1534, por Diego de Almagro, cerca de la laguna de Colta en la provincia de Chimborazo.

El 6 de diciembre se celebra en Ecuador la Fundación de Quito
Historia
Después de la victoria de Atahualpa sobre los Incas, llegaron a Cajamarca los conquistadores españoles dirigidos por Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Uno de los miembros de la expedición fue Sebastián de Benalcázar, quien pronto se informó sobre la famosa ciudad de Quito, así como las noticias sobre el viaje de Pedro de Alvarado desde Guatemala. Esta dos referencias indujeron a Benalcázar a dejar San Miguel y encaminarse hacia el norte a la cabeza de unos doscientos soldados. A punto de ser derrotado por los bravos defensores de Quito liderados por Rumiñahui, lograron vencerlo a causa de una erupción volcánica, que desarticuló la acción indígena.
Posteriormente, el 6 de diciembre de 1534, Benalcázar instaló la ciudad de San Francisco de Quito, fundada el 28 de agosto del mismo año por Almagro.
Temas relacionados:
- Resumen de la fundación de Quito
- Coplas a Quito
- Poemas cortos a Quito
- Historia de las fiestas de Quito
- Juegos tradicionales de Quito
- Tradiciones y costumbres durante las fiestas de Quito
- Música para fiestas de Quito
Comentar