Resumen corto y breve de la celebración del 24 de julio en Ecuador ¿qué celebramos los ecuatorianos el 24 de julio?
El 24 de Julio de 1783 es una fecha de trascendental importancia para los ecuatorianos, al ser el día de nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (más conocido como El Libertador, o simplemente Simón Bolívar), uno de los principales líderes del proceso de independencia de España.
Bolívar lideró varias batallas contra la monarquía española, logrando la independencia de los actuales países de Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia, Bolivia y Perú.

El Ecuador celebra cada año el aniversario del nacimiento de su héroe nacional. El 24 de julio es un día festivo, conocido localmente como "El Natalicio de Simón Bolívar". Instituciones educativas, medios de comunicación, líderes, figuras y entidades públicas rinden homenaje en este día al Libertador.
Tanta es la influencia de Bolívar en nuestro país, que decenas de calles, escuelas, cantones, hospitales, etc, llevan su nombre como símbolo de gratitud.
Natalicio de Simón Bolívar
Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, Simón Bolívar creía firmemente en la libertad del dominio español y luchó por ese objetivo como líder político, escritor y comandante militar.
Recibió educación europea y en 1805 visitó los Estados Unidos. Allí planeó la lucha de las colonias sudamericanas por la independencia de España.
Con sus tropas, liberó la actual Venezuela, luego Colombia. Posteriormente fue nombrado presidente de la Gran Colombia, una federación compuesta por lo que hoy es Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
A continuación, dirigió sus tropas a Perú, ayudando en la derrota final de España. Durante dos años más, Bolívar mantuvo su liderazgo, escribiendo la constitución de Bolivia, un país que lleva su nombre (en su honor).
Para 1827, el sueño de unificación de América se disolvió en medio de las crecientes rivalidades entre los líderes militares sudamericanos, quienes no compartían este ideal, e incluso hubo un intento de asesinato contra de él.
Tres años después Bolívar murió de tuberculosis, el 17 de diciembre de 1830.

Temas relacionados:
El 24 de Julio de 1783 es una fecha de trascendental importancia para los ecuatorianos, al ser el día de nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (más conocido como El Libertador, o simplemente Simón Bolívar), uno de los principales líderes del proceso de independencia de España.
Bolívar lideró varias batallas contra la monarquía española, logrando la independencia de los actuales países de Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia, Bolivia y Perú.
¿Qué se Celebra el 24 de Julio en Ecuador? Natalicio de Simón Bolívar
El Ecuador celebra cada año el aniversario del nacimiento de su héroe nacional. El 24 de julio es un día festivo, conocido localmente como "El Natalicio de Simón Bolívar". Instituciones educativas, medios de comunicación, líderes, figuras y entidades públicas rinden homenaje en este día al Libertador.
Tanta es la influencia de Bolívar en nuestro país, que decenas de calles, escuelas, cantones, hospitales, etc, llevan su nombre como símbolo de gratitud.
Natalicio de Simón Bolívar
Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela, Simón Bolívar creía firmemente en la libertad del dominio español y luchó por ese objetivo como líder político, escritor y comandante militar.
Recibió educación europea y en 1805 visitó los Estados Unidos. Allí planeó la lucha de las colonias sudamericanas por la independencia de España.
Con sus tropas, liberó la actual Venezuela, luego Colombia. Posteriormente fue nombrado presidente de la Gran Colombia, una federación compuesta por lo que hoy es Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
A continuación, dirigió sus tropas a Perú, ayudando en la derrota final de España. Durante dos años más, Bolívar mantuvo su liderazgo, escribiendo la constitución de Bolivia, un país que lleva su nombre (en su honor).
Para 1827, el sueño de unificación de América se disolvió en medio de las crecientes rivalidades entre los líderes militares sudamericanos, quienes no compartían este ideal, e incluso hubo un intento de asesinato contra de él.
Tres años después Bolívar murió de tuberculosis, el 17 de diciembre de 1830.

Temas relacionados:
- 24 de Julio Natalicio de Simón Bolívar (resumen).
- ¿Qué se celebra el 25 de Julio en Ecuador?
- ¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador? (Resumen para niños).
- Batalla de Jambelí 25 de julio de 1941.
- Fechas Cívicas del Ecuador - Calendario de fechas más importantes.
- ¿Qué se celebra el 25 de Junio en Ecuador?
Comentar