Reseña corta y breve de la celebración del 11 de septiembre en Ecuador: Día Nacional de la República.
Luego de la desintegración de la Gran Colombia el 13 de mayo de 1830, el gobierno provisional del antiguo Departamento del Sur citó a 21 representantes de los distintos departamentos, para conformar el denominado Congreso Constituyente.
La Plenaria comenzó sus funciones el 14 de agosto del mismo año. Durante 45 días, debatieron cómo debería ser el contenido del texto constitucional, así como la emisión de las primeras leyes. Su aprobación definitiva tuvo lugar el 11 de septiembre de 1830.

Esta fue la primera carta política para que se inicie la vida oficial de la República, la misma que se compone de un preámbulo y 75 artículos.
De esta manera, los derechos y obligaciones de los ecuatorianos se establecieron y reconocieron ante el mundo.
Posteriormente, el 15 de septiembre del 2017 la Asamblea Nacional del Ecuador declara el 11 de septiembre de cada año, como el ”Día Nacional de la República”, en homenaje a la fecha de suscripción de la primera Constitución de la República.
Este día, cada año los planteles educativos del país deben celebrar el “Día Nacional de la República”, con actos culturales, que integren la participación de la comunidad educativa y la sociedad civil.


Temas relacionados
Luego de la desintegración de la Gran Colombia el 13 de mayo de 1830, el gobierno provisional del antiguo Departamento del Sur citó a 21 representantes de los distintos departamentos, para conformar el denominado Congreso Constituyente.
La Plenaria comenzó sus funciones el 14 de agosto del mismo año. Durante 45 días, debatieron cómo debería ser el contenido del texto constitucional, así como la emisión de las primeras leyes. Su aprobación definitiva tuvo lugar el 11 de septiembre de 1830.
Esta fue la primera carta política para que se inicie la vida oficial de la República, la misma que se compone de un preámbulo y 75 artículos.
De esta manera, los derechos y obligaciones de los ecuatorianos se establecieron y reconocieron ante el mundo.
Posteriormente, el 15 de septiembre del 2017 la Asamblea Nacional del Ecuador declara el 11 de septiembre de cada año, como el ”Día Nacional de la República”, en homenaje a la fecha de suscripción de la primera Constitución de la República.
Este día, cada año los planteles educativos del país deben celebrar el “Día Nacional de la República”, con actos culturales, que integren la participación de la comunidad educativa y la sociedad civil.
¿Qué se celebra el 11 de Septiembre en Ecuador?: Día Nacional de la República
Así mismo cabe recordar que el 11 de septiembre también es una fecha trascendental para el resto del mundo. El ataque terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York en 2001, es un suceso que pasó a la historia como el ataque más violento contra los Estados Unidos y el origen de la intervención militar en Medio Oriente.Temas relacionados
- Resumen del 11 de septiembre: Día Nacional del Ecuador.
- Fechas cívicas del Ecuador.
Comentar