Resumen corto de la celebración en Ecuador del 6 de Octubre de 1860: creación de la Provincia de los Ríos.
Después de la formación de la república, ciudadanos patriotas de la región central del litoral ecuatoriano apoyaron valientemente a las tropas que combatieron contra el general Antonio Franco, aliado del presidente Ramón Castilla del Perú.
Como premio a ese valor, Gabriel García Moreno al proclamarse Jefe Supremo del Estado y como tal, con fecha 6 de octubre, dictó un Decreto que fue publicado en el periódico oficial "La Unión Colombiana" N° 2, por el que se creó la provincia de Los Ríos.
La nueva provincia estaría integrada por sectores constitutivos de las provincias de: Guayaquil, Chimborazo y León: cantón Babahoyo, Baba, Vinces, Pueblo Viejo, Guaranda y, Chimbo, así como los de las parroquias: Quevedo y Zapotal, entonces integrantes de cantón Latacunga

Es así que se decreta como artículo único que Babahoyo, Baba, Vinces, Puebloviejo, Chimbo y Guaranda, con las parroquias de Quevedo y Zapotal, formarán una nueva provincia bajo la denominación de Provincia de Los Ríos. Su capital será provisionalmente la Villa de Babahoyo.
La resolución se dio por su situación geográfica y el notable progreso en todos los campos, en especial en lo social y en lo económico.
Posteriormente en el año 1884, cuando el Presidente de la República, Dr. José María Plácido Caamaño, decretó la creación de la provincia de Bolívar, los cantones Guaranda y Chimbo pasaron a formar parte de la nueva jurisdicción
En la actualidad la provincia de Los Ríos se ubica en las estribaciones de los Andes occidentales en el centro de Ecuador. Su capital es Babahoyo. Su economía se basa en gran medida en su agricultura: café, cacao, banano, arroz, tabaco, etc.

Los principales días festivos son: Provincialización de Los Ríos el 6 de octubre, Fundación de Babahoyo el 27 de mayo, Cantonización de Quevedo el 7 de octubre, Día Intercultural de Mocache el 12 de octubre.
Las atracciones turísticas de la provincia incluyen la pesca y los rituales autóctonos. Su clima es tropical; durante el día la temperatura sube a 31ºC, mientras que por la noche la temperatura puede bajar a 19 ºC.
Su nombre se debe a la existencia de más de 300 ríos localizados en la zona, los cuales rodean los doce cantones pertenecientes a la provincia.
Temas relacionados:
Después de la formación de la república, ciudadanos patriotas de la región central del litoral ecuatoriano apoyaron valientemente a las tropas que combatieron contra el general Antonio Franco, aliado del presidente Ramón Castilla del Perú.
Como premio a ese valor, Gabriel García Moreno al proclamarse Jefe Supremo del Estado y como tal, con fecha 6 de octubre, dictó un Decreto que fue publicado en el periódico oficial "La Unión Colombiana" N° 2, por el que se creó la provincia de Los Ríos.
La nueva provincia estaría integrada por sectores constitutivos de las provincias de: Guayaquil, Chimborazo y León: cantón Babahoyo, Baba, Vinces, Pueblo Viejo, Guaranda y, Chimbo, así como los de las parroquias: Quevedo y Zapotal, entonces integrantes de cantón Latacunga
El 6 de octubre se celebra en Ecuador la creación de la provincia de los Ríos
En aquella época se consideró que para los habitantes de Babahoyo, Baba, Pueblo Viejo y Vinces, que tan heroicos esfuerzos realizaron por el triunfo de la causa nacional, fue de incontestable utilidad la conformación de una nueva provincia con el territorio de los cantones referidos, para promover el progreso de sus intereses locales.Es así que se decreta como artículo único que Babahoyo, Baba, Vinces, Puebloviejo, Chimbo y Guaranda, con las parroquias de Quevedo y Zapotal, formarán una nueva provincia bajo la denominación de Provincia de Los Ríos. Su capital será provisionalmente la Villa de Babahoyo.
La resolución se dio por su situación geográfica y el notable progreso en todos los campos, en especial en lo social y en lo económico.
Posteriormente en el año 1884, cuando el Presidente de la República, Dr. José María Plácido Caamaño, decretó la creación de la provincia de Bolívar, los cantones Guaranda y Chimbo pasaron a formar parte de la nueva jurisdicción
En la actualidad la provincia de Los Ríos se ubica en las estribaciones de los Andes occidentales en el centro de Ecuador. Su capital es Babahoyo. Su economía se basa en gran medida en su agricultura: café, cacao, banano, arroz, tabaco, etc.
Los principales días festivos son: Provincialización de Los Ríos el 6 de octubre, Fundación de Babahoyo el 27 de mayo, Cantonización de Quevedo el 7 de octubre, Día Intercultural de Mocache el 12 de octubre.
Las atracciones turísticas de la provincia incluyen la pesca y los rituales autóctonos. Su clima es tropical; durante el día la temperatura sube a 31ºC, mientras que por la noche la temperatura puede bajar a 19 ºC.
Su nombre se debe a la existencia de más de 300 ríos localizados en la zona, los cuales rodean los doce cantones pertenecientes a la provincia.
Temas relacionados:
- Resumen del 6 de octubre de 1860 Creación de la Provincia de los Ríos.
- Fechas cívicas del Ecuador.
- ¿Qué se celebra en octubre en Ecuador? Fechas importantes
Comentar