Resumen corto del día de la Bandera Nacional del Ecuador (26 de septiembre). Historia del 26 de septiembre. día de la Bandera del Ecuador.
El 26 de septiembre de 1860 el Dr. Gabriel García Moreno, en su calidad de Jefe Supremo del Ecuador, decretó la desaparición de la bandera marcista que durante 15 años había sido el emblema oficial del estado ecuatoriano, y ordenó que se adopte nuevamente los colores gran colombinos.

El 26 de septiembre se celebra el día de la Bandera ecuatoriana
Posteriormente en 1861, la Convención Nacional ratificó lo decretado por el mandatario. Casi cuarenta años debieron pasar hasta que en el mandato de Eloy Alfaro Delgado, por decreto legislativo del 31 de octubre de 1900 se regule de manera oficial y definitiva el empleo del pabellón nacional con los colores amarillo, azul y rojo, en franjas horizontales y con la observación de que la franja amarilla debía tener el doble del ancho que las de los otros colores.
Finalmente, el 26 de septiembre de 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, haciendo obligatoria su celebración cada año.
Video resumen
¿Qué se celebra el 26 de septiembre en Ecuador?
En esta fecha se rinde homenaje a la historia y herencia de los próceres que consiguieron la libertad de nuestra patria. Con absoluto civismo los ecuatorianos honramos el día de la bandera el 26 de septiembre de cada año.
¡Recuerda! La bandera ecuatoriana te representa a ti, a mi y la esperanza que se anhela cada día. Luce con orgullo tus colores, embandera tu casa este 26 de septiembre.
Además en este día se realiza la proclamación del abanderado y el juramento a la bandera en instituciones públicas y privadas de educación.
Temas relacionados:
El 26 de septiembre de 1860 el Dr. Gabriel García Moreno, en su calidad de Jefe Supremo del Ecuador, decretó la desaparición de la bandera marcista que durante 15 años había sido el emblema oficial del estado ecuatoriano, y ordenó que se adopte nuevamente los colores gran colombinos.

El 26 de septiembre se celebra el día de la Bandera ecuatoriana
Posteriormente en 1861, la Convención Nacional ratificó lo decretado por el mandatario. Casi cuarenta años debieron pasar hasta que en el mandato de Eloy Alfaro Delgado, por decreto legislativo del 31 de octubre de 1900 se regule de manera oficial y definitiva el empleo del pabellón nacional con los colores amarillo, azul y rojo, en franjas horizontales y con la observación de que la franja amarilla debía tener el doble del ancho que las de los otros colores.
Finalmente, el 26 de septiembre de 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto mediante el cual se declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, haciendo obligatoria su celebración cada año.
Video resumen
¿Qué se celebra el 26 de septiembre en Ecuador?
En esta fecha se rinde homenaje a la historia y herencia de los próceres que consiguieron la libertad de nuestra patria. Con absoluto civismo los ecuatorianos honramos el día de la bandera el 26 de septiembre de cada año.
¡Recuerda! La bandera ecuatoriana te representa a ti, a mi y la esperanza que se anhela cada día. Luce con orgullo tus colores, embandera tu casa este 26 de septiembre.
Además en este día se realiza la proclamación del abanderado y el juramento a la bandera en instituciones públicas y privadas de educación.
Temas relacionados:
- Resumen del Día de la Bandera del Ecuador
- Recitaciones a la Bandera de Ecuador
- Exaltación a la Bandera
- Símbolos Patrios Nacionales (resumen para estudiantes)
- Poema a la Bandera ecuatoriana
- Letra, música e historia del Himno a la Bandera
- Historia y evolución de la Bandera de Ecuador
- Bandera ecuatoriana para colorear (dibujo para niños)
- Significado de los colores de la Bandera
Comentar