Al contrario de otros países hermanos de hispanoamérica, en Ecuador recordamos cada 12 de octubre el día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad; en lugar del día de la raza. Este concepto definido por la constitución política del Estado, reconoce a los derechos de las trece nacionalidades que habitan nuestro país.
Décadas atrás, esta fecha constaba en el calendario de feriados, pero poco a poco perdió fuerza. Para muchos, el 12 de octubre es una fecha de triste recordación, y en la que no hay nada para celebrar. Los indígenas fueron esclavizados, maltratados y muchos asesinados por los colonizadores.
En la mayoría de Latinoamérica, esta fecha fue sentenciada como el día de la Raza, como recuerdo de la conquista y colonización por parte de los españoles, un concepto que hace referencia a los rasgos fisiológicos de cada persona al igual que a su herencia. El concepto de "raza" ha perdido valor a través del tiempo, ya que biogenéticamente la ciencia no ha podido comprobar diferencias reales entre los biotipos humanos que marcan diferencias entre algunas etnias o poblaciones.

El 12 de octubre se celebra en Ecuador el día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
En Ecuador, hasta 2011 se celebraba "Día de la raza", hasta que durante el mandato de Rafael Correa, se estableció mediante el Decreto Ejecutivo 910, la celebración de esta fecha como el día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad.
Con este decreto el gobierno ecuatoriano busca reconoce y rectifica el real significado para los pueblos y nacionalidades originarios de América, ante la llegada de los conquistadores europeos, durante siglos conocida como "descubrimiento". Su objetivo es reconocer y rectificar el verdadero significado promover el diálogo entre las diversas culturas y saberes.
De igual manera se pretende afianzar los derechos que tienen todos los ciudadanos, sin importar etnias o nacionalidades, y ratificar sus raíces en pro al crecimiento y desarrollo del Ecuador.
Con música y alegría, año a año, las nacionalidades milenarias ecuatorianas celebran la vigencia de su cultura e identidad. Exigen que la mismo prevalezca, y para ello el reconocer a los distintos pueblos y nacionalidades, así como su resistencia histórica desvaneciendo los rezagos colonialistas.
Temas relacionados:
- 12 de octubre de 1492 Día de la Raza
- 12 de octubre día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad en Ecuador.
- 23 imágenes del 12 de octubre de 1492 - Día de la Raza / Descubrimiento de América.
- Fechas cívicas del Ecuador
- Descubrimiento de América: resumen del 12 de octubre de 1492
Fuente: Wikipedia, El Comercio, Yahoo, Mis Deberes, Ministerio de Cultura
Comentar