El Panteón de los Héroes de Arturo Michelena (1898)

Colapsar
X
Colapsar
  •  
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    El Panteón de los Héroes de Arturo Michelena (1898)



    Arturo Michelena fue un reconocido pintor venezolano, que desde niño demostró excepcionales dones para el dibujo y la pintura. A los 14 años de edad se le encomendó realizar todas las ilustraciones de un libro sobre costumbres venezolanas. Junto a Cristóbal Rojas y Antonio Herrera Toro es considerado uno de los más grandes pintores venezolanos del siglo XIX. Muere en Caracas el 29 de julio de 1898.

    La obra "Panteón de los Héroes" fue un encargo del Presidente Joaquín Crespo. Michelena quien se encontraba enfermo y postrado en cama lo pinta amarrando sus pinceles a largas varas. Esta obra queda inconcluso al fallecer el pintor, victima de una tuberculosis.



    El panteón de los héroes. Oleo sobre tela de 1898. Dimensiones 135 x 168 cm. Colección privada de Pedro Benavides, compra 1989. Colección privada de Pedro Benavides, Galería de Arte Nacional. 1998: “Genio y obra de Arturo Michelena”. Fundación Galería de Arte Nacional. Caracas – Venezuela. De las obras de Arturo Michelena, la composición pictórica que mejor refleja ese carácter mitificante. En esta compleja composición grupal el artista combina tres enfoques diferentes: se aprecia, ante todo, un enfoque “realista”, en la agrupación de más de dos docenas de retratos de próceres históricos de la Independencia venezolana, de los que, junto a Bolívar, son reconocibles Francisco de Miranda, Antonio José de Sucre, José Antonio Páez, los hermanos José Tadeo y José Gregorio Monagas, Juan Bautista Arismendi, José Félix Ribas, Juan Germán Roscio, José Cortés de Madariaga, Andrés Bello, Vicente Salias entre otros; se evidencia, además, un enfoque “alegórico-simbólico”, en la masiva y monumental inserción de símbolos y alegorías, como la Victoria alada con corona de laurel sobre el trono de Bolívar, la Libertad a caballo venciendo al león de la España opresora, la joven y virginal República de Venezuela, abrazando con recato la bandera nacional, el trípode-pebetero donde arde la llama de la Fe republicana sobre el fondo de la cordillera del Ávila; en tercer lugar, se percibe un enfoque “mitogénico” como lo revela el título del cuadro, por el concepto mismo de reunir y hacer habitar en un grandioso templo griego a todos los nuevos dioses de la patria, cada uno de ellos expresado con la solemnidad y autosuficiencia de que hacen gala los superhombres míticos.
    En el año 1999, fue subastada por una de las casas de subastas más importantes del mundo, Sotheby’s. Su precio: 550.000 dólares y ostenta el record nacional por ser la obra nacional mejor pagada

    Otras pinturas del autor
    • Miranda en La Carraca, 1896
    • El niño enfermo, 1886
    • La vara rota, 1892
    • Charlotte Corday, 1899
    • La Joven Madre 1889
    • Retrato ecuestre de Bolívar, 1888
    • Pentesilea, 1891
    • Lastenia Tello de Michelena, 1890
    • La Muerte de Sucre en Berruecos, 1895

    Fuente: Wikipedia, El Comercio, Yahoo, Mis Deberes

    #2
    ¿Deseas opinar sobre este magnífico cuadro?

    Déjanos tu mensaje en el formulario de abajo ↓↓↓

    Comentar


    Comentarios:


    Para que tu mensaje sea aceptado, sigue las normas de nuestra comunidad:

    1. 1. Todos los mensajes inapropiados serán eliminados automáticamente.
    2. 2. Procura que tus mensajes aporten algo al foro, y se respetuoso con los demás.
    3. 3. Comparte tus conocimientos, y ayuda a otros usuarios.
    4. 4. No olvides demostrar tu buena educación y ortografía :)

    5. Recuerda: Foros Ecuador es una iniciativa particular, sin relación con el Gobierno o cualquier otra institución pública o privada. Por lo tanto no estamos en capacidad de brindar asistencia, soporte o resolver problemas en nombre de terceros. Conoce más sobre nosotros en la sección "Acerca de".

    Contenidos introducidos anteriormente se guardarán automáticamente. Restore o Descartar.
    Guardado Automático
    Mad :mad: Smile :) Confused :confused: Big Grin :D Stick Out Tongue :p Embarrassment :o Frown :( Wink ;) Roll Eyes (Sarcastic) :rolleyes: Cool :cool: EEK! :eek:
    x
    Insertar: Uña del pulgar Pequeño Medio Grande Tamaño natural Eliminar  
    x

    ¡Gracias por participar en Foros Ecuador!

    X