Resumen corto de la celebración del día internacional de la mujer en Ecuador.
El día de la mujer reivindica y reconoce los derechos de las mujeres trabajadoras. Tiene como cimientos a un hecho trágico que costó la vida de casi un centenar y medio de obreras textiles, un 8 de marzo a principios del siglo pasado.

8 de marzo, día de la mujer en Ecuador
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer fue el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países, incluyendo el Ecuador.
No obstante, desde la antigua Grecia se tiene registró del primer antecedente histórico de esta lucha de la mujer por poseer los mismos derechos que su sexo opuesto. En la obra Lisistrata, de Aristófanes, la protagonista realiza una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra. Otro hecho se produjo durante la Revolución Francesa, cuando las mujeres parisinas marcharon hacia Versalles y pidieron bajo el lema libertad, igualdad y fraternidad, el sufragio femenino.
En nuestro país el género femenino representa el 50,4 % de la población ecuatoriana, según el último censo realizado por el INEC en 2010. Con orgullo recordamos en esta fecha a notables ecuatorianas como Tránsito Amaguaña, Dolores Cacuango, Manuela Saenz, Manuela Espejo, Nela Martinez, Matilde Hidalgo de Procel, Manuela Cañizares; y sobre todo a todas aquellas mujeres que día a día forjar nuestra nación.
En Ecuador existe una constitución que promueve la igualdad entre hombres y mujeres, así como políticas públicas claras para afrontar temas como el embarazo adolescente, la violencia y el analfabetismo.
Tanto la mujer que es ama de casa, como la mujer trabajadora desde sus trincheras contribuyen al desarrollo del Ecuador, es por eso el 8 de marzo se conmemora la lucha femenina por su participación en la sociedad, en las mismas condiciones de igualdad que el hombre. El género femenino ha logrado su alta incorporación en el campo académico, científico y en la toma de decisiones, tanto en los aspectos económicos como políticos.

8 de marzo, día de la mujer en Ecuador
El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de sus derechos y su participación en la vida política y económica.
Temas relacionados:
El día de la mujer reivindica y reconoce los derechos de las mujeres trabajadoras. Tiene como cimientos a un hecho trágico que costó la vida de casi un centenar y medio de obreras textiles, un 8 de marzo a principios del siglo pasado.

8 de marzo, día de la mujer en Ecuador
La primera celebración del Día Internacional de la Mujer fue el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países, incluyendo el Ecuador.
No obstante, desde la antigua Grecia se tiene registró del primer antecedente histórico de esta lucha de la mujer por poseer los mismos derechos que su sexo opuesto. En la obra Lisistrata, de Aristófanes, la protagonista realiza una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra. Otro hecho se produjo durante la Revolución Francesa, cuando las mujeres parisinas marcharon hacia Versalles y pidieron bajo el lema libertad, igualdad y fraternidad, el sufragio femenino.
En nuestro país el género femenino representa el 50,4 % de la población ecuatoriana, según el último censo realizado por el INEC en 2010. Con orgullo recordamos en esta fecha a notables ecuatorianas como Tránsito Amaguaña, Dolores Cacuango, Manuela Saenz, Manuela Espejo, Nela Martinez, Matilde Hidalgo de Procel, Manuela Cañizares; y sobre todo a todas aquellas mujeres que día a día forjar nuestra nación.
En Ecuador existe una constitución que promueve la igualdad entre hombres y mujeres, así como políticas públicas claras para afrontar temas como el embarazo adolescente, la violencia y el analfabetismo.
Tanto la mujer que es ama de casa, como la mujer trabajadora desde sus trincheras contribuyen al desarrollo del Ecuador, es por eso el 8 de marzo se conmemora la lucha femenina por su participación en la sociedad, en las mismas condiciones de igualdad que el hombre. El género femenino ha logrado su alta incorporación en el campo académico, científico y en la toma de decisiones, tanto en los aspectos económicos como políticos.

8 de marzo, día de la mujer en Ecuador
El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de sus derechos y su participación en la vida política y económica.

Temas relacionados:
- Poemas cortos del día de la mujer
- ¿Qué se celebra el 8 de marzo en Ecuador?
- Imágenes para dedicar en el día de la mujer
Comentar