El 27 de febrero de 1829 es un día trascendental para la historia ecuatoriana ya que cerca de Cuenca, se libró la "Batalla de Tarqui", entre las tropas peruanas comandadas por José de La Mar y las tropas de la Gran Colombia, comandadas por Antonio José de Sucre y Juan José Flores.
Las fuerzas peruanas habían incursionado en nuestro territorio con afanes expansionistas para apoderarse de nuestro territorio. Aquel día los patriotas grancolombianos encontraron la fuerza moral y física suficiente para vencer a los invasores.
El Portete de Tarqui, cercano a Cuenca, fue testigo del hecho que dio cabida a la firma del Tratado de Girón, el mismo que exigía a La Mar el retirar las tropas asentadas en nuestros territorios (Guayaquil y Azuay, entre otras zonas, que actualmente pertenecen a Ecuador).
Resumen en video
¿Qué celebramos el 27 de febrero?
Como una manera efectiva de inculcar el verdadero civismo en la juventud ecuatoriana, el 27 de febrero se celebra a nivel nacional:
- Día del Ejercito Ecuatoriano
- Día del Civismo
- Día de la Unidad Nacional
- Día del Héroe Nacional
- Conmemoración de la Batalla de Tarqui

La Batalla del Portete de Tarqui constituyó una proeza histórica de las fuerzas patrióticas. Es nuestro deber formar conciencia histórica en niños, jóvenes y adultos dentro y fuera de los planteles educativos. Fomentar el civismo, la identidad nacional y de esta manera recuperar la historia de nuestros pueblos y países hermanos.

Temas relacionados:
- Resumen de la Batalla de Tarqui
- Personajes de la Batalla de Tarqui
- Causas de la Batalla de Tarqui
- Consecuencias de la Batalla de Tarqui
- Fechas cívicas del Ecuador
- ¿Qué se celebra el 27 de febrero?
Comentar