Conozca a continuación el significado del amarillo, azul y rojo de la Bandera del Ecuador.
La bandera "madre" de nuestro tricolor patrio (amarillo, azul y rojo) fue utilizada hace más de 200 años por Simón Bolivar. En la actualidad tiene tres versiones sobrevivientes, una de ellas la ecuatoriana. Se atribuye como su autor a Francisco de Miranda, quien la presentó ante el Congreso de Venezuela en 1811, para que sea un símbolo nacional de la Gran Colombia. Fue en el año 1900, bajo el gobierno de Eloy Alfaro que se establecieron definitivamente los colores de nuestro símbolo patrio como lo conocemos en la actualidad.
Significado de los colores de la Bandera Nacional:
Significado del Escudo del Ecuador:
El escudo de Ecuador se sitúa en el centro de la bandera. Es un símbolo ecuatoriano que fue aprobado en el año mil ochocientos cuarenta y cinco y, adoptado oficialmente bajo reglamento en el año 1900. Su diseño artístico pertenece a Pedro Pablo Traversari.
El escudo es de forma ovalado y está conformado: en la parte superior se sitúa el cóndor andino que derrota cualquier oponente y resguarda al pueblo con sus alas, luego está el Sol que alumbra las tierras de Ecuador y, a su alrededor los símbolos que representan los meses de marzo, abril, mayo y junio.
En el centro se observa el volcán Chimborazo y el río Guayas y, en la parte inferior se puede observar un navío envuelto con el tricolor de la bandera nacional.
A los lados están situadas las encallas de madera que tienen enlazadas la bandera nacional con el objetivo de representar autoridad. Del lado derecho hay una rama de laurel y, del izquierdo una hoja de palma.
El uso de la Bandera Nacional se oficializó a través del Decreto Legislativo de 1900, donde también se disponen normas para su uso y trato:
Temas relacionados:
La bandera "madre" de nuestro tricolor patrio (amarillo, azul y rojo) fue utilizada hace más de 200 años por Simón Bolivar. En la actualidad tiene tres versiones sobrevivientes, una de ellas la ecuatoriana. Se atribuye como su autor a Francisco de Miranda, quien la presentó ante el Congreso de Venezuela en 1811, para que sea un símbolo nacional de la Gran Colombia. Fue en el año 1900, bajo el gobierno de Eloy Alfaro que se establecieron definitivamente los colores de nuestro símbolo patrio como lo conocemos en la actualidad.

Significado de los colores de la Bandera Nacional:
- El color amarillo ocupa la mitad superior de la bandera y representa a la riqueza de nuestro suelo minero y fértil, así como representa el oro y sol.
- El azul representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.
- El rojo hace honor a la sangre que derramaron nuestros héroes para darnos la libertad
Significado del Escudo del Ecuador:
El escudo de Ecuador se sitúa en el centro de la bandera. Es un símbolo ecuatoriano que fue aprobado en el año mil ochocientos cuarenta y cinco y, adoptado oficialmente bajo reglamento en el año 1900. Su diseño artístico pertenece a Pedro Pablo Traversari.
El escudo es de forma ovalado y está conformado: en la parte superior se sitúa el cóndor andino que derrota cualquier oponente y resguarda al pueblo con sus alas, luego está el Sol que alumbra las tierras de Ecuador y, a su alrededor los símbolos que representan los meses de marzo, abril, mayo y junio.
En el centro se observa el volcán Chimborazo y el río Guayas y, en la parte inferior se puede observar un navío envuelto con el tricolor de la bandera nacional.
A los lados están situadas las encallas de madera que tienen enlazadas la bandera nacional con el objetivo de representar autoridad. Del lado derecho hay una rama de laurel y, del izquierdo una hoja de palma.

El uso de la Bandera Nacional se oficializó a través del Decreto Legislativo de 1900, donde también se disponen normas para su uso y trato:
- Si la Bandera Nacional está acompañada de otras dos que representen a la ciudad y alguna institución, el emblema patrio deberá ir en el centro y su extensión vertical será mayor a las que la acompañan.
- Queda prohibido totalmente izar la bandera si está deteriorada o presenta muestras visibles de destrucción.
- La Bandera Nacional deberá ser expuesta en todos los edificios públicos y privados, con motivo de las grandes efemérides patrias.
- Cuando se trate de expresar luto, la Bandera Nacional se izará hasta la mitad en señal de pesar.
- En el caso de las Fuerzas Armadas y las instituciones, las banderas nacionales que enarbolen deberán tener en el centro el Escudo de Armas.
- La Bandera Nacional que se exhiba en los Concejos Municipales llevarán en el centro un círculo de tantas estrellas como provincias forman el Ecuador.
Temas relacionados:
- Resumen del Día de la Bandera del Ecuador
- Recitaciones a la Bandera de Ecuador
- Exaltación a la Bandera
- Símbolos Patrios Nacionales (resumen para estudiantes)
- Resumen del 26 de septiembre (día de la Bandera Nacional)
- Poema a la Bandera ecuatoriana
- Letra, música e historia del Himno a la Bandera
- Historia y evolución de la Bandera de Ecuador
- Bandera ecuatoriana para colorear (dibujo para niños)
- Frases a la Bandera ecuatoriana
- Juramento a la Bandera de Ecuador (letra)
Comentar