Conozca la altitud exacta de Quito-Ecuador sobre el nivel del mar. Altura del Teleférico, Estadio Atahualpa de Quito, Aeropuerto, y más.
Quito, es una de las ciudades capitales más altas respecto del nivel del mar. Específicamente se encuentra ubicada a 2850 metros (equivalente a 9350 pies) de altitud. Por este motivo, siempre será recomendable para turistas o personas que no hayan estado previamente en la ciudad, no realizar grandes esfuerzos durante sus primeros días de visita e hidratarse continuamente, puesto que la diferencia de presión podría causar pequeñas molestias, conocidas localmente como "soroche".

Quito se ubica a 2850m
sobre el nivel del mar
Altura de algunos sitios de interés:
Cabe recordar que la altitud de un determinado territorio, equivale a la distancia vertical a un lugar determinado, considerado como base el nivel medio del mar. Para expresar la altitud frecuentemente se utiliza la cifra en metros seguida del símbolo m y de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Monografías, BuenasTareas, Slideshare
Quito, es una de las ciudades capitales más altas respecto del nivel del mar. Específicamente se encuentra ubicada a 2850 metros (equivalente a 9350 pies) de altitud. Por este motivo, siempre será recomendable para turistas o personas que no hayan estado previamente en la ciudad, no realizar grandes esfuerzos durante sus primeros días de visita e hidratarse continuamente, puesto que la diferencia de presión podría causar pequeñas molestias, conocidas localmente como "soroche".

Quito se ubica a 2850m
sobre el nivel del mar
Altura de algunos sitios de interés:
- Estadio Olímpico Atahualpa: 2850m sobre el nivel del mar
- Loma del panecillo: 3016m
- Teleférico de Quito: 2904m en la base y 4100m en la cima
Cabe recordar que la altitud de un determinado territorio, equivale a la distancia vertical a un lugar determinado, considerado como base el nivel medio del mar. Para expresar la altitud frecuentemente se utiliza la cifra en metros seguida del símbolo m y de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Fuente: Wikipedia, Yahoo, Monografías, BuenasTareas, Slideshare
Comentar